Historia

Ermua ha sido un municipio pionero en la promoción de la igualdad de mujeres y hombres. Las mujeres de Ermua han sido motor en la lucha por la igualdad desde hace varias décadas. En los años 80, las organizaciones de mujeres reivindicaban, entre otros, recursos públicos para la puesta en marcha de servicios municipales de atención a mujeres víctimas de malos tratos, una de las más graves consecuencias de la desigualdad en nuestra sociedad.

Respondiendo a esa demanda, en 1987 el Ayuntamiento puso en marcha una oficina de información para mujeres y un piso de acogida.

Posteriormente, en el año 1991 se creó el Departamento de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, dependiente directamente de Alcaldía, con el objetivo de impulsar la igualdad real, promoviendo un cambio gradual y progresivo de la situación de discriminación de las mujeres con respecto a los hombres en todos los ámbitos, transformando las relaciones de mujeres y hombres y avanzando hacia un modelo social igualitario.

Desde el año 2003, la Casa de la Mujer acoge al personal, los servicios y la actividad del Departamento municipal de Igualdad. Es un espacio para la igualdad en el que participan mujeres y hombres.

La Concejalía de la Mujer tiene presupuesto, funciones y personal propios, asumiendo como competencia el desarrollo de las políticas municipales en materia de igualdad, desde las directrices establecidas por organismos como Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer o el Consejo de Europa.

Noticias relacionadas

Imagen
14.02.25
La composición ‘Al lío’, cartel anunciador del ‘8 de Marzo’ y de las actividades

Es un trabajo de Sonia García, de Ermua. El jurado ha resuelto el concurso y ha premiado también la propuesta ‘M8 indarra eta batasuna’ del estudiante Josu Pato
Imagen
07.02.25
Reconocimiento a la mujer por su labor y aportación a la ciencia

Ermua organiza talleres divulgativos para el día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia
Imagen
29.01.25
¿Cómo podemos hacer el Documento de Voluntades Anticipadas?

La Casa de la Mujer ofrece un taller para aprender a realizar este proceso los días 4 y 18 de febrero