Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

19.12.24
Imagen
Inmigración y cooperación internacional
Institución
Sociedad
Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año

El Gobierno Vasco viene impulsando la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes desde 2022, en la fecha proclamada para ello por la Asamblea General de Naciones Unidas dos años antes. El primer año el acto se celebró en Zarautz, el pasado 2023 en Bilbao y este año en Laguardia (Araba). En 2025 será en Ermua en un lugar aún por determinar.

Esa celebración festiva y reivindicativa quiere reconocer y premiar tanto el trabajo como las buenas prácticas de las administraciones locales y de las entidades e iniciativas que trabajan para integrar a las personas migrantes en la sociedad vasca. El evento se enmarca en los compromisos suscritos por los ayuntamientos vascos adheridos al Foro Social Vasco por la Migración, entre los que está Ermua.

Cinco entidades reconocidas y premiadas en 2024

El acto de este año ha servido para reconocer el impulso que desde lo local se le da a la integración de las personas migradas que llegan a Euskadi. Cinco entidades de la comarca han recibido un reconocimiento oficial: Cáritas, la ONG Amor Sin Barreras, la EPA Paulo Freire, el personal técnico de los Servicios Sociales de Base, los y las trabajadoras sociales comarcales, así como los colegios públicos de las localidades de Laguardia, Lanciego, Elciego, Oyon y Labastida. El escenario del evento ha sido una conocida Bodega de Laguardia.

En el acto, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha destacado que “en un contexto internacional en el que la migración cada vez ocupa más y mayores titulares, en Euskadi nos hemos acercado hasta la frontera del territorio para reivindicar una gobernanza de la migración basada en el respeto a los Derechos Humanos, en la solidaridad y la corresponsabilidad, pero sobre todo en la colaboración”.

Reconocimiento al trabajo y a las buenas prácticas de quienes se afanan para integrar a las personas

El alcalde de Laguardia, Raúl García, ha destacado el mensaje de ‘paz a los que llegan, salud a los que habitan y felicidad a los que marchan’, texto que recogen las cinco puertas de acceso al municipio. “Este cartel cobra más sentido que nunca. Bienvenidas todas esas que han tenido que abandonar sus hogares y que llegan, que una vez entre nosotros sean una más y, felicidad para quienes tienen que dejarnos para migrar a otro lugar”, ha enfatizado.

El acto ha concluido con la entrega del testigo al municipio de Ermua que acogerá el acto de reconocimiento y buenas prácticas en el ámbito municipal en el marco del Pacto Social Vasco para la Migración. Será el 18 de diciembre de 2025 y Ermua será protagonista. La alcaldesa, Beatriz Gámiz, ha recogido el testigo del relevo. Organizar esa jornada será un reto del nuevo año 2025.

Noticias relacionadas

Imagen
18.02.25
‘Berbalagun convoca dos actividades en esta semana

Son el ‘pintxolagun’ para el jueves a las 19:30 h. y ‘Gurasolagun’ para el viernes a las 17:15 h.
Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
17.02.25
El sábado sesión de cuentacuentos en euskera; ‘Arratsaldean kontu kontari’

Será en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 17:30 horas