132 personas utilizaron servicios de asesoramiento jurídico y psicológico en 2008

08.01.09
Igualdad

El departamento municipal de igualdad de oportunidades ha editado un díptico para informar sobre los distintos servicios de asesoría que ofrece. Esos servicios son los de asesoramiento jurídico y de atención psicológica para la ciudadanía. Ambos son totalmente gratuitos para las personas que los requieren y se ofrecen en la Casa de la Mujer, en la calle Izelaieta número 12. Para ello hay que solicitar cita y realizar previamente una entrevista de valoración de la situación. El horario de atención es de lunes a viernes es por la mañanas de 9:30 a 13:30 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.

El asesoramiento jurídico lo atiende una abogada que atiende y responde las dudas y preguntas de las personas usuarias. Ofrece una orientación especializada ante situaciones de discriminación o desprotección de las mujeres en la familiares y/ pareja, así como en el ámbito laboral (trabajadoras de hogar, etc…).

La atención psicológica está atendida por un psicóloga que brinda el apoyo emocional necesario para afrontar las distintas situaciones vitales. Esta profesional ayuda a analizar las capacidades personales de la usuaria, a reforzar éstas para la toma de decisiones o superar situaciones de crisis o violencia, etcétera. Ambas profesionales no llevan directamente los casos ni realizan tratamientos de larga duración. Su labor es informar y orientar, para derivar –en su caso- a otros recursos asistenciales.

En 2008 han atendido 132 consultas, tanto de mujeres como de hombres

Estos servicios no son nuevos. Vienen ofreciéndose desde el año 2004, su demanda y uso aumenta por lo que van consolidándose dentro del compromiso municipal de atención a la mujer y a sus necesidades, en donde se enmarcan. Así como en el protocolo de atención que se desarrollará en el presente año.

En el pasado 2008 ambos servicio atendieron la consulta de 132 personas. De ellas, 47 preguntas fueron sobre cuestiones jurídicas y las 85 restantes sobre aspectos psicológicos. Estos servicios son utilizados mayoritariamente por mujeres, pero también los hombres los utilizan. De hecho en el último, dos son los hombres que los han utilizado.

Ambos servicio se ofrecen gracias a la subvención que otorgan tanto la Diputación Foral de Bizkaia (asesoramiento jurídico y piso refugio) como el Gobierno Vasco (apoyo psicológico). El resumen de los datos de la actividad del último y de los anteriores años lo ofrecemos en el cuadro adjunto, a través del enlace inferior.

Noticias relacionadas

Imagen
14.02.25
La composición ‘Al lío’, cartel anunciador del ‘8 de Marzo’ y de las actividades

Es un trabajo de Sonia García, de Ermua. El jurado ha resuelto el concurso y ha premiado también la propuesta ‘M8 indarra eta batasuna’ del estudiante Josu Pato
Imagen
07.02.25
Reconocimiento a la mujer por su labor y aportación a la ciencia

Ermua organiza talleres divulgativos para el día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia
Imagen
29.01.25
¿Cómo podemos hacer el Documento de Voluntades Anticipadas?

La Casa de la Mujer ofrece un taller para aprender a realizar este proceso los días 4 y 18 de febrero