180 personas de todos los centros de EP, participan en la campaña medioambiental europea Coastwach 2011
171 escolares y 9 profesores, junto con una Coordinadora participaron anteayer en la campaña medioambiental europea Coastwach 2011. La edición Azterkosta 2011 ha sido la más multitudinaria. La iniciativa ha contado con la participación de todos los centros escolares de la localidad: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, San Pelayo y Anaitasuna Ikastola. Ha ello ha contribuido una muy benigna climatología. La concejalía municipal de Medio Ambiente fletó un vagón del tren de Eusko Trenbideak. El grupo rellenó varios cuestionarios, a través de los cuales podremos evaluar el estado de nuestro litoral.
Y es que Ermua tiene su salida natural al mar en Deba y es por ello que esta vinculación desde el punto de vista ambiental a través de la cuenca del Deba, nos hace ver cómo repercute nuestra forma de vida sobre la costa, en forma de vertidos al río, la presión sobre la fauna y la flora, etc…
Y es que la campaña Coastwach 2011 (en Europa) Azterkosta (en Euskadi) se realiza anualmente desde hace ya 20 ediciones, una vigilancia mediante analíticas de agua y comprobaciones in situ del estado de la fauna y de la flora. Datos que una vez recogidos son trasladados a los coordinadores en Bilbao y que a su vez los hacen llegar a los coordinadores estatales.
En esta ocasión parece ser que el buen tiempo y la más alta participación de los últimos años, destacarán en esta edición de Azterkosta, dentro del contexto del Servicio Municipal de Sensibilización Ambiental de Ermua.
Entre la recogida de datos, que más gusta entre le alumnado se encuentran los experimentos en forma de analíticas de agua, que hacen las delicias de los escolares, ya que les permite realizar seis experimentos diferentes, referidos a otros tantos parámetros del aguadle mar, tales como son la Turbidez, el contenido en Nitratos y Fosfatos o el Oxígeno disuelto en el agua.
Todo ello, junto a la identificación de especies animales y plantas, nos han permitido dibujar un ecosistema costero vivo y con un aceptable estado de conservación.
Uno de los aspectos que cada año, despierta la curiosidad de los escolares es la espectacular formación denominada Facies Flysch, que desde el punto de vista Geológico caracteriza el paisaje de la zona conocida como Arneillo.
Pero que duda cabe que la identificación de especies animales, despierta una emoción muy especial entre los jóvenes colaboradores del Azterkosta. En esta edición se ha podido identificar, pulpos, anémonas, estrellas, de mar, esponjas marinas, lapas, peonzas, ermitaños, entre otros animales.
Noticias relacionadas

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal

La Mancomunidad ha caracterizado ante escolares una muestra recogida en la fracción resto en Ermua

Será el domingo día 24 de noviembre, a partir de las 9 horas