Abierto el plazo de matrícula para aprender euskera

10.09.24
Imagen
Educación
Euskera
Kaltxango AEK euskaltegia es la única opción en Ermua, pues el euskaltegi municipal no cogerá matrículas

Ha llegado el mes de septiembre y con ello el inicio del nuevo curso. La época de matriculación está en marcha en los diferentes centros y puede ser un buen momento para empezar a aprender euskera o mejorar lo que ya sabemos. Este año el Euskaltegi municipal no cogerá matrículas, debido al descenso continuado de los últimos años, por lo que Kaltxango AEK euskaltegia es la opción en Ermua.

Muchas opciones para aprender euskera

Kaltxango AEK es el más cercano y  el único centro local. Todas las facilidades para aprender euskera. Ofrecen clases de todos los niveles, tanto en horario de mañana, mediodía y tarde. Para más información sobre esta amplia oferta formativa, dirigirse a su oficina de atención:

Kaltxango AEK, dirección: Zearkale, 16. Tfno.: 943-171940. Correo electrónico: kaltxango@aek.eus. Último día: 25 de septiembre.

Escuela de Idiomas de Eibar. Dirección y datos de contacto: Avenida Otaola-Centro de Enseñanzas Integradas, antigua Universidad laboral (Eibar). Teléfono: 943899275; correo electrónico: eoieibarheo@gmail.com. último día: hasta el 17 de septiembre

Euskalegi municipal de Eibar: Dirección y datos de contacto: Edificio PORTALEA, 2ª planta. c/Bista Eder, 10. Teléfono 943 700 912. Correo electrónico: euskaltegia@eibar.eus.

AEK de Eibar. Dirección y datos de contacto: Sostoa Kalea, 1. Teléfono.: 943201379, correo electrónico: eibar@aek.eus.

Ayudas para el aprender euskera

Cabe destacar que en este proceso de aprendizaje y capacitación lingüística del euskera se ofrecen subvenciones de diferentes entidades. El alumnado que haya superado el nivel exigido tiene además la posibilidad de recuperar el importe total de la matrícula.

HABE: Cursos 2023-2024 en los que el nivel de competencia comunicativa de HABE se haya superado por encima del umbral del nivel de evaluación en euskaltegi o centros homologados de autoaprendizaje, o subvenciones al alumnado que haya superado los niveles de euskera o equivalentes en convocatorias en el ámbito de la certificación.

Subvenciones para alumnos/as de 16 a 18 años con un nivel de objetivo y de partida C1 para matricularse en cursos que tengan como objetivo el nivel de comunicación C1 de euskera en el curso 2023-2024.

Lanbide. Podrán participar las personas desempleadas y ocupadas inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo que estén realizando acciones formativas (unidades, módulos, certificados completos) para la obtención de certificados de profesionalidad subvencionados o autorizados por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo en el año 2024, o bien, durante los años 2020, 2021, 2022 o 2023. Plazo de solicitudes: del 2 de septiembre al 20 de septiembre.

Ayuntamiento de Ermua. Para las personas de Ermua que han realizado algún curso de euskera en euskaltegis homologados en los últimos dos años o que este año se matricula por primera vez en el nivel básico. El plazo se abrirá en breve y toda la información será publicada en la web.

Noticias relacionadas

Imagen
18.02.25
‘Berbalagun convoca dos actividades en esta semana

Son el ‘pintxolagun’ para el jueves a las 19:30 h. y ‘Gurasolagun’ para el viernes a las 17:15 h.
Imagen
12.02.25
Teatro ‘Tanttaka’ presentará ‘Emakume baten borroka eta metamorfosia’ en el Antzoki

La función será este próximo viernes, a las 20:30 horas, en euskera
Imagen
24.01.25
La ‘Agenda txiki’ por la sostenibilidad ya está en los centros educativos

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal