Abierto el plazo para tramitar las ayudas y subvenciones a programas y actividades

22.05.08
Institución

La corporación de Ermua concederá más de 300.000 euros en ayudas y subvenciones para programas y actividades de colectivos y agentes sociales en el presente ejercicio de 2008. La convocatoria para seis de ellas está abierta y los/as representantes de los colectivos y grupos interesados en acogerse a la misma pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo día 30 de mayo. Los grupos interesados pueden presentar su documentación de lunes a viernes en la oficina Abiapuntu, de 8:00 a 15:00 horas, hasta ese día. El consistorio ha hecho públicas las Bases que regulan la convocatoria mediante los anuncios publicados en el Boletín Oficial de Bizkaia. Las áreas en las que se pueden solicitar ayudas o subvenciones para la realización de programas, proyectos y actividades son diez: deportes, cultura, juventud, acción social, educación e igualdad de oportunidades.

Las convocatoria de medio ambiente, socio-sanitarias y cooperación internacional se publicarán y abrirán en las próximas semanas. La normativa que rige las convocatorias publicadas, las bases, y los modelos de formularios están de manifiesto y a disposición de las personas interesadas en esta web corporativa y en la oficina virtual ‘Abiapuntu’. Nosotros ofrecemos el enlace directo a esa información a través del apartado inferior de más información.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles