La administración del futuro se basará en la interacción y las nuevas tecnologías

26.09.08
Institución

Estos días se celebra la séptima Conferencia Europea sobre la Sociedad de la Información (EISCO 2008). Esa conferencia está desarrollándose en Nápoles (Italia) desde el día de ayer y finalizará mañana sábado. Ese foro debate sobre las redes locales y la cooperación interregional, como base para avanzar en la Agenda Digital Local, o lo que es lo mismo en el plan estratégico sectorial para la buena gobernanza y el desarrollo de la sociedad de la información entre los municipios, ciudades y regiones de Europa. Ermua está presente en dicha conferencia, a través una delegación institucional. La delegación ermuarra está encabezada por el alcalde, Carlos Totorika. A este le acompañan el concejal José Luis Clemente, el secretario de la Corporación, José Antonio Fernández y el administrador web, Sergio Díaz.

Este Congreso está organizado por el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y ELANET, los asistentes a este evento centrarán sus esfuerzos en la colaboración entre los sectores público y privado en el campo de la información y las tecnologías de comunicación así como al diseño de estructuras digitales para establecer métodos tecnológicos concretos en el campo de la administración local.

La administración del futuro estará en manos de quien quiera descubrirla

EISCO 2008 se encargará de valorar el progreso de la Agenda Digital Local (ADL) en Europa, su contribución en pro de la innovación, la gobernanza y la e-Inclusion a través de unas redes digitales y unos instrumentos de comunicación. El objetivo de la conferencia es mostrar y demostrar el desarrollo de las redes locales y de la cooperación interregional para fomentar el progreso de la Agenda Digital Local. Las asociaciones con un carácter innovador dentro del territorio pueden estimular la demanda de e-Services y su suministro a través de puntos de acceso individuales.

En estas tres maratonianas jornadas el equipo está conociendo de primera mano las experiencias que se desarrollan en Europa. En esas sesiones se están presentando iniciativas de buenas prácticas para la participación social. Entre ellas, ayer fue presentado el espacio del Parlamento Vasco para la e-Participation de la ciudadanía a través de la web y adjuntar peticiones en línea (e-Petitions) sobre legislación. Esta ponencia corrió a cargo de Jon Goikolea, del Gabinete de Presidencia del ejecutivo autónomo. De esta y de todas las demás experiencias, nos darán cuenta los integrantes de la delegación local a su regreso.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles