Alta participación en la conferencia sobre el carné por puntos
Más de un centenar de personas se dieron cita en la conferencia sobre la reforma de la Ley de Tráfico y el nuevo carné por puntos. La charla estaba organizada por el área de Seguridad Ciudadana de este Ayuntamiento, en la colaboración con la DGT y la OMIC. Según la estimación de los responsables aproximadamente 125 personas asistieron al acto y se interesaron por la nueva normativa que entrará en vigor el próximo día 1 de julio de 2006. De entre los asistentes 18 personas se inscribieron online a través de esta web corporativa.
Los ponentes fueron Adolfo Peñaranda, director de tráfico de la Jefatura de Bizkaia y la técnica Nieves Alberdi, experta en la materia. Junto a ellos estuvo el segundo teniente de alcalde Félix Prol, quien realizó las labores de moderador. Adolfo Peñaranda mostró su satisfacción por poder estar en Ermua e indicó que entre la Jefatura provincial de Tráfico y este ayuntamiento “existen buenas relaciones de colaboración, que posibilitan la organización de todo tipo de eventos “como las jornadas de educación vial entre otras”. Así mismo, indicó que la charla de hoy “es la primera que se ofrece de este tipo, para explicar la filosofía del tan temido carné por puntos”. Peñaranda dejó claro que esta nueva ley “busca quitar el permiso de conducir a aquellos/as conductores/as reincidentes de manera sistemática”, porque según dijo “representan un peligro en la carretera para sí mismos/as y para todos/as los demás”.
A continuación, Nieves Alberdi, explicó con detalle la nueva normativa y ofreció ejemplos aclaratorios a los/as asistentes pudieron clarificar los conceptos importantes de dicha normativa. La Ley distingue entre los/as conductores/as profesionales y particulares, sancionando con menor rigor a los primeros porque sus horas al volante son más altas y además el volante es su medio de vida. Las penalizaciones de los/as profesionales son la mitad de tiempo que para el resto. Los/as conductores/as con más de 3 años de experiencia partirán con 12 puntos, mientras que los noveles o con experiencia inferior a ese tiempo tendrán 8 puntos. Cuando se pierdan los puntos, éstos se pueden recuperar de dos formas: tras un periodo de tiempo de 2 ó 3 años (dependiendo de la calificación sobre la gravedad de la infracción) o haciendo un curso de recuperación o sensibilización. Sólo podrán realizarse cursos una vez cada dos años. Inicialmente, estos centros específicos estarán en cada capital de provincia y luego se abrirán en otras localidades en función de su número de habitantes. Dos serán los tipos de cursos: de 12 horas y de 24 horas. Ambos tendrán una parte común y otra parte específica. Los cursos costarán entre 140 y 290 euros.
Noticias relacionadas

La mayoría de los servicios adaptará sus horarios para los días festivos, y algunos de ellos cerrarán a las 12:00 horas este viernes

En un mes en Ermua se han retirado 9 tarjetas por irregularidades varias

Seguridad Ciudadana ha incorporado dos nuevas motocicletas que completan la transición a una flota 100% sostenible