El Ayuntamiento de Ermua se forma y sensibiliza en temas de infancia y adolescencia

19.04.21
Educación

El proyecto Ermua Ciudad Educadora cumple su quinto aniversario este 2021. Esta iniciativa nace en el seno de la nueva estrategia municipal, en concreto en el ámbito de Gobernanza Inteligente, y está llevando a cabo diversas acciones tanto dentro como fuera de la institución para integrar la mirada de los niños y niñas del municipio en las acciones institucionales del día a día.

Este viernes 16 de abril, sin ir más lejos, se ha celebrado una jornada de sensibilización en materia de infancia y adolescencia para técnicos/as directivos/as y representantes políticos del Ayuntamiento de Ermua.

El alcalde Juan Carlos Abascal ha dado comienzo a esta sesión, celebrada en Izarra Centre, seguido de una presentación de Gotzon Bernaola, Director de Innovación Pública de Innobasque. Tras una breve pausa, Eukene Fernández, educadora de Solasgune, que trabaja codo con codo con Innobasque, ha llevado a cabo una dinámica participativa con el objetivo de impulsar la coordinación entre las áreas municipales y las diferentes instituciones para que la intervención con los niños y niñas sea coherente y tenga carácter continuado y estable. De esta forma se busca ser más eficaces y eficientes y evitar las intervenciones puntuales y descoordinadas, que puedan generar duplicidad de actividades, programas o servicios y desinformación hacia la infancia y la juventud. Este hito está recogido en el Plan Local de Infancia y Adolescencia, recientemente aprobado por el Pleno.

Más adelante se espera poder organizar otra jornada de estas características dirigido a técnicos/as municipales y a otros agentes educativos.

Haurren Hirien Sarea

Además de dar vida al proyecto Ermua Ciudad Educadora, nuestro municipio forma parte de la Red Haurren Hirien Sarea (HHS) que promueve Innobasque desde hace cinco años. En este sentido, Gotzon Bernaola ha destacado el gran trabajo que se lleva haciendo en Ermua desde la creación de esta red.

Los objetivos principales tanto de las redes como Haurren Hirien Sarea como de este tipo de jornadas formativas son los siguientes:

  • Reforzar las capacidades de los gobiernos locales asociados en la implementación y seguimiento de políticas públicas transversales con miras a avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la red.
  • Potenciar el impacto de HHS dentro y fuera de la red, entre sus miembros y en otras instancias, así como establecer sinergias con otras organizaciones que trabajen en la línea de los derechos de los niños y las niñas.
  • Resaltar la Importancia de la implicación del equipo político-técnico en las políticas municipales dirigidas a infancia y adolescencia.
  • Integrar la mirada de los niños/as en las decisiones político-técnicas del día a día.

Noticias relacionadas

Imagen
24.01.25
La ‘Agenda txiki’ por la sostenibilidad ya está en los centros educativos

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal
Imagen
HLHko ikasleak, Gaztekimeneko lehen saria jasotzen | Alumnado de FPI recibiendo el primer premio de Gaztekimen
13.12.24
Cuatro alumnos del Instituto de FPI Ermua-Mallabia han obtenido el primer premio del proyecto Gaztekimen

Los estudiantes de segundo año disfrutarán de una actividad de aventura acuática o de montaña gracias al proyecto que han realizado
Imagen
25.11.24
Divertidos espacios de juego para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora

Este viernes 29 de noviembre de 17:00 a 19:00 en la plaza Cardenal Orbe o, en caso de lluvia, en la Plaza del Mercado