Ermua entre los ayuntamientos económicamente más saneados de Euskadi y del estado

30.06.14
Institución

El Ayuntamiento de Ermua aprobó inicialmente en su última sesión extraordinaria del día 18 el presupuesto general de la entidad, documento en él que se recogen las prioridades de empleo, asuntos sociales y transparencia manifestadas en el proceso de participación ciudadana. La razón por la que esta institución -aún no siendo competente en esta materia- puede destinar importantes cantidades de dinero de su presupuesto a empleo y asuntos sociales, refleja su voluntad de querer priorizar estas cuestiones tan importantes actualmente. Importante desde dos vertientes: la situación económica y financiera de nuestra sociedad y la buena situación económica y financiera del propio Ayuntamiento, fruto de la gestión responsable de sus recursos y su priorización.

Según datos de la plataforma Sielocal el Ayuntamiento de Ermua es uno de las 234 administraciones locales de España y una de los 26 de Euskadi que goza de una mejor situación económica y financiera. La plataforma ofrece unos datos estadísticos que podemos consultar a través del siguiente enlace.

Lo criterios utilizados por parte de esta plataforma a la hora de evaluar la salud económica y financiera son los siguientes:

  • Que presenten un ahorro neto positivo en los ejercicios 2011 y 2012.
  • Con un remanente para gastos generales para los ejercicios 2011 y 2012 positivo en una cuantía superior a 1.000.000 euros.
  • Volumen de deuda respecto a los ingresos no financieros del ejercicio 2012 inferior al 30%.

Esos criterios son los que son y sin entrar a valorar si son adecuados o no para evaluar la situación económica y financiera de un Ayuntamiento, lo cierto es que el Ayuntamiento de Ermua cumple con dichos criterios. Los establece y utiliza la plataforma Sielocal, en cierto modo siguiendo los criterios establecidos por parte del Ministerio de Economía y Hacienda para evaluar a los Ayuntamientos en peor situación económica y financiera.

Sielocal nace como la primera plataforma de información económica del sector público que genera informes automatizados, en tiempo real, sobre los principales parámetros presupuestarios y contables de entidades territoriales. Ofrece de forma gratuita informes sobre diferentes indicadores de los presupuestos de ayuntamientos, diputaciones, departamentos, comunidades autónomas, intendencias,... del año 2008 en adelante.

En un contexto de crisis como el que llevamos inmersos ya varios años, esta buena situación económica y financiera y la voluntad municipal son las que permiten que el Ayuntamiento apueste por un Presupuesto que busca no sólo mantener los servicios públicos para las personas, sino que además incrementa partidas importantes en área como el empleo, el gasto social, la limpieza o el mantenimiento urbano y de parques y jardines, etc… Todo ello en concordancia con las prioridades y acciones concretas propuestas por la ciudadanía en el proceso de participación ciudadana. Este mantenimiento de servicios públicos se concreta en el hecho de mantener abiertos servicios como la Casa de la Mujer, los servicios deportivos, Lobiano (Casa de la cultura), Ermua Antzokia, Escuela de Música, Centro de iniciativas profesionales para las personas jóvenes que han caído en situaciones de fracaso escolar y un largo etc. La tendencia generalizada no esa, sino que en otros municipios de España y de Euskadi se han cerrado este tipo de servicios públicos.

Por ello, cobran especial importancia las partidas económicas destinadas a gasto social y a empleo. Además, los esfuerzos del Ayuntamiento por ofrecer a la ciudadanía una gestión transparente, compartida y abierta, es lo que nos impulsa a presentar la información de manera que toda la ciudadanía tenga acceso a ella, y pueda conocer qué ingresa, en qué se gasta y a qué se destina el dinero de nuestros impuestos.

El proceso de elaboración de este importante documento se ha centrado en dos acciones importantes: la más solidaria, que apuesta por el empleo y el futuro, y la segunda, que presta especial atención a las personas en situación de riesgo de exclusión social y que se refleja en un aumento de la partida para asuntos sociales y las ayudas a las personas más desfavorecidas.

A pesar de que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local ha supuesto un cambio drástico en las competencias de los municipios en materia social, el equipo de gobierno de este Ayuntamiento cree que desde la administración municipal, que es sin duda la más próxima a la ciudadanía y a la que acuden los vecinos y vecinas en primer lugar, debemos seguir realizando un esfuerzo importante en esta materia por lo que se mantendrá la protección social, aún en servicios que no son de competencia propiamente nuestra.

A través de esfuerzo, trabajo y, sobre todo, reduciendo partidas en gastos corrientes y aumentando aquellas primordiales para la ciudadanía, estos Presupuestos conjugan de manera coherente inversión, ahorro, solidaridad y control de gasto, en definitiva, seriedad. La política de rigor económico, estabilidad presupuestaria y transparencia desarrollada en los últimos seis años para priorizar el gasto, nos permite poder hacer frente ahora a las necesidades de la ciudadanía ermuarra, ya que nos encontramos en una situación económica en la que podemos disponer de parte de los recursos ahorrados para realizar inversiones necesarias que nos ayuden a sortear el escenario económico de crisis.

Aún siendo esa premisa primordial, somos conscientes que el ajuste hay que realizarlo con coherencia, sin perder de vista dos principios irrenunciables, la proximidad y la calidad en la prestación de los servicios públicos municipales.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles