Ermua, uno de los ocho ayuntamientos vascos que opta al Sello ELoGE 2024

09.07.24
Imagen
Ermua obtiene por segundo año el Sello ELoGE
Descripción
Imagen destacada grande
Fecha captura
Fecha importación
Id Album
72157627551472473
Titulo Album
Fotos destacadas en portada
Institución
Participación Ciudadana, Transparencia y Calidad
El jueves 18 de julio se conocerán los ayuntamientos vascos que obtendrán el Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza

La Asociación de Municipios Vascos EUDEL y el Consejo de Europa impulsan la V edición del Sello de Excelencia en Gobernanza-ELoGE (European Label for Governance Excellence). Ermua opta por tercera vez al distintivo más importante a nivel europeo en materia de Buen Gobierno y calidad democrática, junto a Azkoitia, Donostia y Errenteria, que se estrenan en este proceso, e Irun, Errenteria, Legazpi, Erandio y Laudio, que repiten candidatura.

Los reconocimientos se harán públicos y se entregarán el próximo 18 de julio, jueves, en Donostia, en una ceremonia presidida por Esther Apraiz, presidenta de EUDEL, junto a Daniel Popescu, representante del Consejo de Europa, y con la participación de alcaldes y alcaldesas de los ocho ayuntamientos participantes.

En 2017, EUDEL se convirtió en la primera plataforma regional autorizada por el Consejo de Europa para otorgar el Sello ELoGE. Este año se ha celebrado ya la quinta edición, y en las cuatro precedentes han participado una veintena de municipios, de los cuales, un total de 12 ayuntamientos vascos han sido reconocidos con esta distinción. La lista ELoGE la integran hasta el momento 300 municipios de 22 países de toda Europa.

Para conseguir el Sello ELoGE, los ayuntamientos candidatos se someten a una exigente metodología de autoevaluación que conlleva superar una batería de 72 indicadores sobre doce principios de buen Gobierno: Participación democrática; Derechos humanos; Estado de derecho; Ética pública; Rendición de cuentas; Apertura y transparencia; Administración de calidad, eficaz y eficiente; Liderazgo, competencias y capacidades; Capacidad de reacción; Sólida gestión económico-financiera; Sostenibilidad y orientación a largo plazo; Apertura al cambio e innovación.

Para justificar cada indicador hay que facilitar evidencias documentales. Se valoran las herramientas municipales tanto a nivel interno (plan de mandato, plan de control financiero, presupuestos alineados con ODS, compra pública responsable e innovadora…), como hacia fuera, en las relaciones con la ciudadanía y agentes locales (canales de participación y transparencia, código ético o de conducta, estrategia Agenda 2030…).

Para EUDEL y el Consejo de Europa, el fin último y el verdadero “premio” no es sólo conseguir el Sello sino involucrar a los ayuntamientos en un proceso de mejora continua de sus instituciones. Ello se consigue mediante la coordinación político-técnica y el diagnóstico de sus fortalezas y ámbitos de desarrollo.

En cada nueva edición se invita a los municipios a renovar la acreditación, y se identifican buenas prácticas para impulsar planes de mejora. El Ayuntamiento de Ermua cuenta ya con dos sellos ELoGE, obtenidos en 2017 y 2020, y opta a un tercero en este 2024.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles