-Infinito-, gana el concurso del 8 de mazo

23.02.06
Igualdad

La propuesta titulada ‘Infinito’ ha ganado el concurso de carteles del ‘8 de marzo’, con un 55% de los votos de votación popular. La pieza es obra de Nerea Eriz, una joven bilbaína de 25 años, licenciada en publicidad. La ganadora, que ha registrado 161 de los votos válidos emitidos, recibirá un premio de 600 euros en metálico y un diploma acreditativo. Una inédita fórmula de votación popular ha dado la oportunidad de pronunciarse a todos las personas que así lo han querido. La votación popular ha registrado una altísima participación, contabilizándose 303 votos. 62 de ellos recogidos en la urna instalada en la exposición de la casa de la mujer y 241 electrónicos emitidos a través de esta web. El veredicto del concurso se ha resuelto ateniéndose al clamor popular de los/as votantes y al número de votos obtenido por cada uno de los cuatro trabajos finalistas. Del total de votos emitidos se han considerado válidos 292. En segundo lugar ha quedado la propuesta ‘El semáforo’ con 69 votos y detrás ‘Ateak zabaldu’, con 42 registros y ‘Contrastes’ con 20 adhesiones.

Datos y curiosidades de la votación

El uso de las nuevas tecnologías ha ayudado a conseguir una mayor índice de participación, por su facilidad y accesibilidad. Esto es, 24 horas al día y sin límite terrenal ni espacial, porque la red de redes no entiende de fronteras geográficas. Muestra de ello es que incluso se ha registrado un voto electrónico emitido desde el continente asiático, y más concretamente desde la República Popular China. Asimismo, también ha votado una persona, desde la localidad francesa de Hendaya y entre los presenciales se contabiliza un voto de una oriunda de Río de Janeiro (Brasil). El voto electrónico ha sumado el 79% de la participación y ha hecho posible que pudiesen dar su opinión personas de otras comunidades autónomas. Entre ellas están La Rioja, Málaga, Madrid, Nafarroa, Valladolid y Cantabria. Los tres territorios históricos que componen nuestra comunidad autónoma también han estado presentes y se han registrado votaciones de Gipuzkoa, de Araba y de Bizkaia. Esta última ha tenido un peso específico y se han contabilizado votos de casi todas sus comarcas, Duranguesado, Lea-Artibai, Encartaciones, Arratia-Nervión, y del Gran Bilbao. Del total de votos emitidos, 22 personas han cumplimentado el formulario en euskera, en tanto que el resto ha utilizado el castellano para expresar su opinión.

La Casa de la Mujer ha valorado positivamente la experiencia de la votación popular. Allí consideran un éxito la participación de más de 300 personas y consideran importante cuantitativamente ese volumen de opiniones frente a la de un jurado al uso tradicional. La experiencia demuestra que las personas participantes han basado su opinión en criterios, porque la gran mayoría ha rellenado el campo que preguntaba sobre el porqué de la elección. Asimismo, la convocatoria de la presente edición se considera muy satisfactoria y creen que los trabajos finalistas expresaban esa idea reivindicativa de igualdad, de lucha y de participación social y política de las mujeres.

Noticias relacionadas

Imagen
14.02.25
La composición ‘Al lío’, cartel anunciador del ‘8 de Marzo’ y de las actividades

Es un trabajo de Sonia García, de Ermua. El jurado ha resuelto el concurso y ha premiado también la propuesta ‘M8 indarra eta batasuna’ del estudiante Josu Pato
Imagen
07.02.25
Reconocimiento a la mujer por su labor y aportación a la ciencia

Ermua organiza talleres divulgativos para el día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia
Imagen
29.01.25
¿Cómo podemos hacer el Documento de Voluntades Anticipadas?

La Casa de la Mujer ofrece un taller para aprender a realizar este proceso los días 4 y 18 de febrero