La iniciativa ‘Elkarlanean’ finaliza su actividad con la creación de seis nuevos proyectos
El Ayuntamiento de Ermua y Azaro Fundazioa han colaborado en el programa Elkarlanean 2017, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, cuyo objetivo principal ha sido dinamizar a los agentes vinculados al sector de la economía plateada y empresas de otros sectores para la identificación y generación de soluciones en cooperación. Así, se pretende dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, fomentando la innovación en cooperación de las empresas hacia la economía plateada.
La Silver Economy o Economía Plateada es una de las economías que más oportunidades de desarrollo de nuevas iniciativas va a ofrecer en los próximos años. La Unión Europea la define como “el conjunto de oportunidades que comienzan a florecer a partir del gasto público y de los consumidores, y que está relacionada a la transición demográfica que significa el envejecimiento poblacional y las necesidades específicas del mercado de las personas mayores de 50 años”.
Por ello, Ermua trabaja en proyectos de colaboración con el objetivo de detectar oportunidades de negocio dentro de la economía plateada. En ese sentido, el proyecto Elkarlanean ha finalizado con resultados más que positivos, ya que se han impulsado seis proyectos distintos. Este tipo de proyectos, basados en la colaboración público-privada, ayudan a impulsar acciones que, de otra forma, costaría visibilizar.
Dentro de los proyectos impulsados durante los últimos meses se encuentra DIFUNVI S.L., una empresa dedicada al diseño funcional de viviendas. DIFUNVI surge de la unión de los gremios de la construcción de Ermua, que participaron en el proyecto de formación de la mano de Tecnalia Construcción, impulsado por el Ayuntamiento. El objetivo de esta iniciativa es el de proporcionar un servicio de acompañamiento y diseño funcional de la vivienda con una clara propuesta de valor: servicio personalizado para cada ciudadano/a, rehabilitación de la vivienda según las necesidades de las personas, sobre todo con movilidad reducida, y uso e incorporación de las nuevas tecnologías.
Por otra parte, con el proyecto SeniorLab, el Ayuntamiento de Ermua continúa con la iniciativa de investigación en el ámbito sociosanitario. Durante los últimos cinco años se ha trabajado en el impulso a la adaptación de viviendas tratando de incorporar la domótica y la robótica para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Además, también se está trabajando en el proyecto transversal Ermua, ciudad amigable con las personas mayores, y se han desarrollado y apoyado iniciativas apoyadas en las nuevas tecnologías, como ErmuaTic o Burulogy. Este último crea y ofrece ejercicios para el desarrollo y el mantenimiento de las capacidades cognitivas de las personas mayores.
Además, surgen nuevos proyectos con recorrido y oportunidades dentro de la economía plateada, tales como plantillas biométricas, alimentación adaptada a la tercera edad, la aplicación de las nuevas tecnologías al control de ciertos elementos en los domicilios o incluso el desarrollo de apps -pastilleros digitales, por ejemplo-.
Noticias relacionadas

El curso es gratuito tendrá 40 horas y será en Izarra Centre del 24 de febrero al 5 de marzo. Aprende a gestionar una empresa

Curso gratuito de 40 horas en Izarra Centre del 24 de febrero al 5 de marzo

Formarte y poder trabajar a distancia aumentará tus posibilidades en el mercado de trabajo