La limpieza supera la prueba del algodón en Ermua
Algunas de nuestras calles –adoquinadas- y sobre todo las aceras en Ermua lucen como si estuvieran recién estrenadas. Y ello, gracias a una máquina de limpieza de superficies mediante agua caliente a alta presión que viene utilizando la Mancomunidad Debabarrena desde el verano. Esta nueva máquina autopropulsada, de cuatro ruedas direccionables, cuenta con un gran equipo de lavado, que consta de una cuba, un circuito de alta presión, una caldera, una cúpula y una pistola de lavado, entre otros elementos. Tiene unos elementos circulares que dejan las superficies relucientes. Su trabajo y resultados son patenten y visibles pues consigue restablecer las superficies de las baldosas, y de los adoquines. Y es que el paso del tiempo y de la acción de la climatología en la intemperie, así como de las personas –calzado, chicles, colillas, etc…- y sus efectos habían hecho que esos materiales hubieran perdido sus atributos originales.
Ejemplos de su tarea los tenemos en la acera de San Pelayo, desde la joyería hasta el Bazar chico, pasando por delante supermercado Eroski. También los adoquines de Zubiaurre y las baldosas de la plaza Cardenal Orbe. E incluso el adoquinado de Konbentukoa que ha conseguido que volvamos a vislumbrar el color amarillo del producto que se dio para igualar las irregularidades. La plazoleta del 8 de Marzo y el paseo de la igualdad que se muestran blanquecinas y recuperadas.
En las últimas semanas el personal de Badesa y la máquina de la Mancomunidad Debabarrena han acometido espacios de la calle Diputación y como se ve y aprecia en la galería de fotos que acompaña y suscribe este texto, el resultado es muy perceptible y satisfactorio.
La máquina se utilizará en los distintos municipios integrados en la Mancomunidad Debabarrena y los resultados son considerados buenos. Éstos dependen del material del suelo y según qué zonas, pero en líneas generales, el resultado es satisfactorio.
Noticias relacionadas

El Área de servicios ha reportado las incidencias existentes y del plazo de reparación previsto en rampas y ascensores

El animal ha sido trasladado al centro de recuperación de Gorliz por técnicos de la Diputación Foral de Bizkaia

El periodo voluntario será del 17 de abril al 17 de mayo para las personas titulares de los 8.258 vehículos a motor registrados en la localidad