Al menos nueve vehículos han resultado dañados por la proyección de cascotes

16.07.08
Institución

Nueve personas han acudido a dar cuenta de daños en sus vehículos a la obra de edificación del futuro edificio para el sector terciario y vivero de empresas. Allí personal de la empresa “Excavaciones Artibai” recogía los datos de las personas damnificadas, para dar cuenta a la compañía aseguradora de la empresa. Esto no obstante, la sociedad pública “Promosa” también ha anunciado que establecerá una atención directa a la ciudadanía y a las personas damnificadas para ayudar y agilizar el trámite de las reclamaciones por daños. Las personas que tengan que comunicar cualquier incidencia pueden dirigirse a las oficinas y sede del área de Promoción Económica, Empleo y Formación en horario de 8 a 15 horas.

En la fotografía un vehículo con la luna trasera rota, en donde se aprecia el impacto y la piedra en el suelo, encima de la raya blanca.

El proyecto de voladuras

El proyecto de voladuras se ha preparado atendiendo a características del subsuelo. Este, según los técnicos de Construcciones Artibai, “es roca margocaliza estratificada, con espesores de 20 a 50 centímetros, punzamiento vertical e intercalación de arcilla entre juntas, con espesor variable de entre un centímetro a un metro”. Por ello, habían optado por un explosivo Goma2, con carga operante de 9 a 24 kilogramos, en barrenos incrustados en el suelo a una profundidad de 6 a 12 metros. "La voladura controlada ha proyectado en dos zonas -la intermedia y la final- al exterior hacía la carretera BI-3302,en un fenómeno que se conoce como "soplado", por la dirección de las betas". Esto es lo que se deduce del testimonio recogido en la zona al Ingeniero de Minas, Raúl Husillos. No obstante, habrá que esperar a tener más datos y a los informes periciales e investigaciones iniciadas esta tarde.

En la fotografía detalle de uno de los barrenos preparados y cordón detonante.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles