Notable incremento en la recogida de papel y cartón de las industrias

30.04.21
Medio Ambiente

Actualmente la Mancomunidad recoge cada mes unos 40.000kg de papel y cartón en los 677 contenedores azules distribuidos en los polígonos de las empresas de Debabarrena

Aumenta la recogida selectiva general en el mes de marzo, en comparación con el año anterior

La Mancomunidad instala gratuitamente contenedores azules para reciclar papel y cartón a todas las empresas que muestren su voluntad de separar esos residuos, y los recoge una vez a la semana. Actualmente 677 empresas disponen de contenedores azules de la Mancomunidad Debabarrena. 

Las empresas generarán cantidad de papel y cartón, y aunque algunas cuentan con gestores propios por su gran volumen, la mayoría utilizan el servicio que ofrece la Mancomunidad. En los polígonos de Mallabia, Ermua, Eibar, Soraluze y Mendaro se recoge la noche de los lunes mientras que, en Elgoibar, Deba y Mutriku es la noche de los martes.

En el 2019 se recogieron 404 toneladas de papel y cartón, una media de 33.695 kg mensuales; en el 2020 se recogieron 380 toneladas, una media de 31.742kg mensuales y en el primer trimestre del 2021 hemos recogido 35.623kg de media

 En marzo del 2021 se han recogido 43.520kg, cifra que muestra el incremento. Las empresas que gestionan sus residuos de papel y cartón con empresas externas suelen presentar en marzo las cantidades generadas y, este año, han comunicado la cantidad de 72.953kg de papel y cartón.

La Mancomunidad ha recabado los datos a través del seguimiento específico a estos residuos para evitar la aparición de residuos impropios. Su valoración es positiva “es de agradecer la implicación de las empresas de nuestra comarca en la recogida selectiva, ya que mejorar la recogida en los polígonos es fundamental para cumplir el objetivo del 70% de recogida selectiva para el 2030.”

Aumenta la recogida selectiva general en el mes de marzo 

La recogida selectiva creció en el mes de marzo y alcanzó casi el porcentaje del 57, concretamente, el 56,99%, un 6,19% más que en marzo del 2020. Aunque los datos son positivos, la Mancomunidad recuerda que “en marzo del año pasado se declaró el estado de alarma y el confinamiento, por lo que la recogida selectiva de esos meses no es un buen indicador para valorar la evolución.”

Sin embargo, es destacable que en marzo del 2021 se ha podido observar un incremento importante de la materia orgánica recogida selectivamente hasta llegar a las 444 toneladas.

Noticias relacionadas

Imagen
24.01.25
La ‘Agenda txiki’ por la sostenibilidad ya está en los centros educativos

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal
Imagen
21.11.24
Sesión práctica sobre cómo desechar correctamente los residuos para poder aprovecharlos

La Mancomunidad ha caracterizado ante escolares una muestra recogida en la fracción resto en Ermua
Imagen
18.11.24
Artarrai organiza una nueva edición la actividad ‘Ireki begiak, erne belarriak’

Será el domingo día 24 de noviembre, a partir de las 9 horas