Nueva programación de la Escuela de Empoderamiento para 2024

La Escuela de Empoderamiento de la Casa de la Mujer de Ermua ha presentado la nueva oferta de talleres formativos, charlas y actividades para el primer semestre de 2024. Con esta programación, marca su compromiso continuo de capacitar y formar en los tres niveles de empoderamiento: personal, del entorno y socio-político.
Para esta primera mitad del año, el Departamento municipal de Igualdad ha preparado una programación cautivadora que aborda diversas áreas tales como el desarrollo personal, la salud integral, la alimentación desde el agroecofeminismo, el arte, el patrimonio, la ciencia, la orientación sexual e identidad de género, el deporte, la autosuficiencia en tareas relacionadas tradicionalmente con la masculinidad, espacios de aprendizaje vinculado con metodologías innovadoras como el humor y la oratoria, y el crecimiento personal desde un enfoque interseccional, entre muchas otras.
"Desde el Ayuntamiento queremos animar a las mujeres de Ermua a disfrutar de una oportunidad excepcional para explorar una amplia gama de temas, siempre desde una perspectiva de género y con un enfoque central en el empoderamiento de mujeres a través de entornos de desarrollo intergeneracionales e interculturales", destaca la concejala de Igualdad Beatriz Gámiz.
Con esta nueva oferta, de cerca de una veintena de actividades, se reafirma el compromiso del Ayuntamiento con los procesos de empoderamiento que siguen fortaleciendo los derechos de las mujeres y las niñas en todas las etapas de su vida. Bajo ese contexto, se puede destacar la actividad que se realizará en febrero de cara al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el título ¡Voces en color!, dirigida a crear un mural donde visibilizar las voces de mujeres de diferentes generaciones con mensajes por la diversidad y la lucha por los derechos de las mujeres y niñas.
Como novedad, y para impulsar la participación y el empoderamiento feminista de las ermuarras más jóvenes, la Escuela ofrecerá un taller de capoeira para niñas y adolescentes de entre 9 y 15 años.
Las inscripciones para todas las actividades se podrán completar a partir del lunes 22 de enero presencialmente en la Casa de la Mujer o en el teléfono 943 17 10 30.
Consulta la programación completa en el apartado Documentos bajo estas líneas.
Noticias relacionadas

Es un trabajo de Sonia García, de Ermua. El jurado ha resuelto el concurso y ha premiado también la propuesta ‘M8 indarra eta batasuna’ del estudiante Josu Pato

Ermua organiza talleres divulgativos para el día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia

La Casa de la Mujer ofrece un taller para aprender a realizar este proceso los días 4 y 18 de febrero