La Oficina Virtual de Energía, nuevo servicio para la comarca

14.10.21
Medio Ambiente

Debabarrena ofrece un servicio online para consultas sobre eficiencia energética e instalación de energías renovables hasta fin de año

Los ayuntamientos de Debabarrena y Debegesa ofrecerán un servicio hasta fin de año de asesoramiento sobre energías renovables y obras de rehabilitación sostenible. El servicio está basado en formularios online que están disponibles en la web energia.debegesa.eus y se le ha llamado Oficina Virtual de Energía. Ese nuevo servicio se presentó ayer con el diputado foral de Medio Ambiente y Obras Públicas de Gipuzkoa, J.Ignacio Asensio, el presidente de la Agencia Debegesa, Gilen García, y los/as alcaldes/as de la comarca, entre ellos/as el de Ermua, J.Carlos Abascal. 

Podrán realizarse consultas sobre energías renovables en el hogar (calefacción, electrodomésticos, envolvente e iluminación) y sobre la instalación de energías renovables (solar fotovoltaica, solar térmica, aerotermia, biomasa y geotermia). Además, se ha añadido un apartado que recogerá consultas sobre la factura eléctrica: análisis de la factura energética y propuesta de ahorro y de hábitos de consumo.

Este servicio está dirigido tanto a la ciudadanía como a las comunidades de vecinos/as y las consultas se responderán en un plazo máximo de diez días hábiles, por escrito, al email facilitado en el cuestionario. Toda persona que necesite ayuda para rellenar los formularios deberá solicitar una cita en Debegesa llamando al 943 82 01 10 y la Agencia de Desarrollo le ayudará a cumplimentarlo correctamente. El servicio estará operativo desde hoy hasta el 31 de diciembre.

Actuación para transitar hacía un nuevo modelo energético, con una ciudadanía conocedora y empoderada

El diputado foral José Ignacio Asensio, de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa, ha subrayado que “el conjunto de las actuaciones de todos los agentes coordinados es el que nos va a permitir transitar hacia un nuevo modelo energético en Gipuzkoa, con una ciudadanía conocedora y empoderada, con apoyo para tomar en cada momento las decisiones más correctas. Y esto resulta esencial para operar los cambios necesarios en los hogares y en los sectores productivos y, en definitiva, hará posible la transición energética del territorio”. “Este servicio tiene como objetivo impulsar una cultura energética basada en la corresponsabilidad, uso responsable de la energía y puesta en marca de instalaciones más eficientes y de origen renovable” afirma Jon Iraola, alcalde de Eibar y consejero delegado de Debegesa.

El presidente de Debegesa y alcalde de Deba, Gilen García ha declarado que “este proyecto es fruto de la evolución y del aprendizaje alcanzado con las actividades realizadas hasta ahora en la comarca y que en Debabarrena en el año 2019 el Consejo de Administración aprobó una Estrategia Energética a partir de la cual se han llevado a cabo durante estos años diversas acciones y proyectos”.

Esa estrategia se basa en el papel ejemplarizante de la administración, la colaboración público-privada y la implicación activa de los agentes locales. “Para llegar a esta iniciativa que presentamos se ha realizado una gran labor técnica en torno a las energías renovables y las obras de rehabilitación sostenible. El conocimiento adquirido en este camino es la base de este proyecto” concluye.

Además, en la web se incluyen presentaciones graficas sobre instalación de energías renovables y obras de rehabilitación sostenible dónde de una manera sencilla se explica, entre otra información, qué es y cómo funcionan, sus beneficios y su procedimiento de instalación.

Han participado en la presentación y posado para la foto, además de las autoridades citadas, los/as alcaldes/as Juan Carlos Abascal, de Ermua, Igor Agirre, de Mallabia, Iñaki Arregui, de Mendaro, Joseba Palenzuela, de Mutriku, Iker Aldazabal, de Soraluze e Iosu Arraiz, concejal de Elgoibar. Además del director Juan Ángel Balbás y las técnicas Aitziber Cortázar y Esther Zarrabeitia, todos de la agencia Debegesa.

Noticias relacionadas

Imagen
24.01.25
La ‘Agenda txiki’ por la sostenibilidad ya está en los centros educativos

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal
Imagen
21.11.24
Sesión práctica sobre cómo desechar correctamente los residuos para poder aprovecharlos

La Mancomunidad ha caracterizado ante escolares una muestra recogida en la fracción resto en Ermua
Imagen
18.11.24
Artarrai organiza una nueva edición la actividad ‘Ireki begiak, erne belarriak’

Será el domingo día 24 de noviembre, a partir de las 9 horas