El Pleno modifica la Ordenanza Municipal reguladora del aparcamiento rotatorio de Ermua
El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado la modificación de la Ordenanza Municipal que regula el aparcamiento de tiempo limitado en determinadas vías públicas de la localidad. El texto se ha votado en la sesión del 18 de diciembre de 2018, la última del pasado año, y ha contado con los votos a favor de los 16 concejales y concejalas presentes en la reunión.
El acuerdo viene a modificar el artículo 4 y el anexo I de la Ordenanza Municipal reguladora del aparcamiento limitado en el tiempo de vehículos en determinadas vías públicas del municipio de Ermua. Esta ordenanza se aprobó por primera vez en julio de 2013, y ahora se modifican distintos apartados para cumplir con las necesidades actuales de la villa.
El texto original nació con el objetivo de ayudar a ordenar y mejorar el tráfico. Mediante la limitación espacial y temporal del estacionamiento de vehículos, se pretende lograr una rotación de los aparcamientos que permita optimizar su uso. Además, así se equilibra la oferta y la demanda de estacionamiento en distintas zonas del municipio, y se estimula la actividad comercial de Ermua.
Así, esta limitación del tiempo se aplica de lunes a sábado de 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y en ese horario, se pueden estacionar los vehículos durante dos horas de forma gratuita. El grado de ocupación media actual de estas plazas es del 93%.
Cambios en la duración y las zonas
Uno de los cambios más significativos de la ordenanza ha sido ampliar el tiempo de estacionamiento. Hasta julio de 2018, el tiempo máximo de permanencia en las zonas de aparcamiento rotatorias ha sido de una hora, pero desde este pasado verano, el máximo permitido se ha ampliado a dos horas. Esta medida se incluirá en la modificación de la ordenanza.
Por otra parte, las tres zonas donde se aplica esta regulación del aparcamiento contarán con modificaciones y quedan de la siguiente forma:
- Zona 1: Calle Diputación
- Se incorporan tres plazas (de carga/descarga entre las 09:00 y las 13:00 horas) y otras cuatro de aparcamiento en la travesía entre las calles Diputación y San Pelayo, al lado de la plaza del Mercado. Con esto se sustituyen las tres plazas de la calle Probaleku, lo que conlleva la peatonalización de dicha vía. Solamente se podrá acceder a vados y vehículos de servicio, carga y descarga…
- 15 plazas en la calle Diputación entre los portales 3 y 7.
- Zona 2: Calle Karabixa
- 6 plazas en el lateral de número 1.
- 7 plazas en el lateral del número 2. Se mantiene la plaza para personas con discapacidad.
- Zona 3: Calle Goienkale
- 8 plazas desde el encuentro de la calle Goienkale con la calle Kantabria hasta el cruce de la calle Goienkale con la calle Karabixa, en la acera de los números impares.
- 5 plazas más desde el número 5/7 (Lobiano) hasta el encuentro con la travesía Kantabria, también en la acera de los números impares.
Cabe destacar que sigue existiendo la opción de aparcar en el parking rotatorio de Marqués de Valdespina, que actualmente ya cuenta con las dos primeras horas de estacionamiento gratuito.
Se puede consultar la documentación y el debate de la aprobación en este enlace.
Noticias relacionadas

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles