¿Quieres ayudar a definir 'Ermua Ciudad Educadora' y su carta base? Participa, anímate!

03.11.17
Educación

El ayuntamiento de Ermua va a abrir y desarrollar un proceso participativo de cara a definir y articular el proyecto de ‘Ciudad Educadora’ y en concreto su carta funcional o base. Documento que constituirá la hoja de ruta para avanzar hacía el futuro. Para ello el grupo multidisciplinar que trabaja en el proyecto ha convocado dos reuniones abiertas para reunir y poder recoger las ideas, aportaciones y sugerencias de los/as agentes y de a ciudadanía interesada. Esas reuniones se celebraran en la primera quincena del mes de noviembre recién iniciado. Una se hará en horario de mañana y la otra por la tarde, de cara poder facilitar la asistencia del mayor número de personas, en función de las posibilidades y quehaceres de cada uno/a.

La primera reunión está fijada para el lunes de la semana próxima –día 6-, sesión que se realizará en horario matinal de 10 a 11.30 horas en el auditorio del edificio Izarra Centre. La segunda sesión será un martes y en este caso será vespertina, con horrio comprendido entre las 18:00 y las 19:30 horas. El lugar volverá a ser Izarra Centre, pero su ubicación será la 4ª planta, y la sala B. El grupo impulsor hace un llamamiento a la participación general y, aunque cada uno/a de nosotros/as puede tener dudas sobre la conveniencia de asistir y opinar o no, recalcan la bondad de sumarse y de aportar.

Reflexión personal

  1. ¿Para qué? Para que entre todo/as concretemos cómo queremos que sea nuestra localidad y se recoja en la Carta de Ermua ‘Ciudad Educadora’, la cuál será la base de las acciones futuras que se desarrollarán en este marco.
  2. ¿Por qué yo? Porque soy vecino/a y tengo mucho que decir, no sólo sobre cómo quiero que sea mi pueblo sino también sobre cómo quiero que sean las relaciones que en él se den.
  3. ¿Por qué debería asistir? Porque hay cosas que creo que deben mejorar y porque quien convida quiere escucharme.
  4. ¿Cómo lo vamos a hacer? Entre todos/as vamos a concretar cómo queremos que sea nuestro pueblo en 8 ámbitos. Para ello nos valdremos de distintas dinámicas de trabajo.
  5. ¿Qué tengo que hacer si deseo participar? Si te apetece participar en este proceso únicamente tienes que acercarte hasta Izarra Centre en la fecha y hora señaladas. El equipo de trabajo de Ermua Ciudad Educadora estaremos encantadas de recibirte.

Contexto

En Ermua entendemos que hoy más que nunca la ciudad, grande o pequeña, dispone de incontables posibilidades educadoras. Por ello, recientemente nos hemos adherido a la Red Internacional de Ciudades de Educadoras con el objetivo de diseñar y trabajar bajo la estrategia común definida.

De una forma u otra, la ciudad presenta elementos importantes para una formación integral: es un sistema complejo y a la vez un agente educativo permanente y plural. Ante esta diversidad, uno de los retos de una ciudad educadora debe ser el de promover el equilibrio y la armonía entre identidad y diversidad, teniendo en cuenta las aportaciones de las comunidades que la integran y el derecho de todos/as los/as que en ella conviven a sentirse reconocidos/as.

Noticias relacionadas

Imagen
24.01.25
La ‘Agenda txiki’ por la sostenibilidad ya está en los centros educativos

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal
Imagen
HLHko ikasleak, Gaztekimeneko lehen saria jasotzen | Alumnado de FPI recibiendo el primer premio de Gaztekimen
13.12.24
Cuatro alumnos del Instituto de FPI Ermua-Mallabia han obtenido el primer premio del proyecto Gaztekimen

Los estudiantes de segundo año disfrutarán de una actividad de aventura acuática o de montaña gracias al proyecto que han realizado
Imagen
25.11.24
Divertidos espacios de juego para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora

Este viernes 29 de noviembre de 17:00 a 19:00 en la plaza Cardenal Orbe o, en caso de lluvia, en la Plaza del Mercado