San Martín: un referente para la comarca y un imán para sus gentes

16.11.05
Cultura y Juventud

La decimosexta edición de la feria de San Martín superó una vez más las expectativas y las previsiones más optimistas. La afluencia de visitantes volvió a marcar un hito y el ambiente alcanzó todos los rincones de la villa. El grupo Euskal Birusa realizará una valoración más pausada en los próximos días, pero pasadas las 96 posteriores horas su primera impresión es de ‘satisfacción, por que la feria se atuvo al guión previsto en líneas generales''. Según declaraba la coordinadora Piedad Eizagirre , “habrá aspectos a mejorar, pero ese es el reto para las próximas ediciones”. La portavoz de Euskal Birusa aprovechó la oportunidad de ‘dar las gracias a todas las personas y al pueblo de Ermua, por su participación e implicación''. La distribución de los puestos y de las distintas txosnas permitió un discurrir más fluido y ampliar el epicentro de la feria a las zonas aledañas. La plazoleta de San Martín, también concitó la atención de numeroso público con las txosnas escolares, las de los artesanos y actuaciones de dantzaris y bertsolaris. En resumen, esta jornada festiva se consolida como un referente en el calendario tanto para ermuarras como para foráneos/as de las localidades vecinas que nos acompañan y que constituyeron un numeroso grupo. El cerdo de cartón que presidía la plaza también resultó un gran gancho que atrajo por igual a ‘niños/as y a mayores''. La figuración era del artista local, Tono Fernández. El burro-taxi ‘Toribio'' de Mikel Muguerza hizo con sus recorridos las delicias de los más pequeños y de sus progenitores y familiares. El próximo año, más y mejor.

Productores premiados

  • Frutas y verduras:
    • 1ª. Mila Amillategi, del caserío Barrenetxe de Mallabia.
    • 2º. Alejandro Arrieta, del caserío Xemen Gain, de Markina).
  • Quesos:
    • 1ª. Florencio Txurruka, del caserío Barroeta Torre, de Markina.
    • 2º. Patxi Baskaran, del caserío Santa MArina, de Markina).
  • Panes:
    • 1º. Luis Mari Osa, del caserío Mañe, de Mallabia. Miel: Valentín Llona, del caserío Urikoa, de Amorebieta.
    • 2º. Jesús Olaizola, de Gernika. Sidra y txakoli : José Antonio Bilbao, del caserío Axpe, de Markina. Mención especial por su decoración : Soledad Buztinzuriaga, de Mallabia.

El en concurso de decoración de escaparates fueron seleccionados los siguientes establecimientos: en primer lugar la floristería M ª. Asun y, en segundo, la tienda de ropa confeccionada ‘Birdy''.

Noticias relacionadas

Imagen
18.02.25
Ermua Antzokia proyectará esta semana los estrenos ‘Maria Callas’ y ‘Mikaela’

Completan la oferta cinematográfica las cintas ‘Itoiz, Udako sesioak’ y ‘Azarik eta Erbik basoa salbatzen dute’
Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
13.02.25
El Antzoki acoge el espectáculo infantil 'Scrooge eta mamuak'

La función será el sábado, a las 17 horas, en euskera. La entrada cuesta 4 euros