¡Toma la calle, hazte oír!

El alcalde ha suscrito y difundido un Bando que llama a la ciudadanía a participar en ese acto de protesta. El documento lleva el encabezamiento de Toma la calle; ¡Hazte oír! y pide que nos sumemos para decir ¡NO a más retrasos! ¡NO a más incumplimientos! Solicita que unamos nuestras voces para que “la Diputación Foral de Bizkaia nos oiga. Qué haga la prometida y proyectada variante cuanto antes. Qué solucione los accesos de los polígonos de Urtía y Goitondo”.
En un párrafo inferior apela que debemos hacer fuerza para recortar “la contaminación; las pérdidas de tiempo y de competitividad. Por nuestra seguridad y calidad de vida de todos/as. Por ti, por mí y por todo/as nosotros/as!” concluye.
La convocatoria la realiza la institución tras acordarlo en una sesión de la Junta de Portavoces a la que asistió un representante de cada uno de los cinco grupos municipales que componen la Corporación. La Junta de Portavoces es un órgano colegiado en el que el voto está ponderado, esto es, su peso se corresponde con el porcentaje de representación que tiene cada uno de los partidos. En esa reunión se plantearon distintas fechas para la movilización. Los grupos de EH Bildu (3) Elkarrekin Ermua (2) y PP (1) rechazaron la propuesta, que recibió el apoyo del PSE-EE-PSOE (7) y el EAJ-PNV (4).
El ayuntamiento ha editado y buzoneado asimismo una publicación especial y monográfica sobre la variante. En ella llama a participar ‘Todos/as a una’ y argumenta por qué debemos movilizarnos. Ofrece los datos sobre la evolución del tráfico en las carreteras de Bizkaia y los aforos sobre el paso de vehículos de todos las categorías -pesados y ligeros-, y en un gráfico el detalle de las estaciones de medición o conteo. La idea principal es que la necesidad de la variante ha “crecido al igual que el tráfico pesado”. Enlaza al documento original a través de un QR. También detalla las gestiones realizadas por la institución, lo que pide desde hace años y apunta que es la tercera vez que inicia y convoca movilizaciones.
Noticias relacionadas

Son el ‘pintxolagun’ para el jueves a las 19:30 h. y ‘Gurasolagun’ para el viernes a las 17:15 h.

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

Será en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 17:30 horas