La web de Ermua, a examen
El portal municipal de Ermua obtiene una calificación media global de 5,72 puntos, en un estudio encargado por la Corporación a una empresa especializada y externa. Con esa calificación el portal de Ermua en internet se sitúa en el ranking general en la decimocuarta plaza, por detrás de Alcobendas con un 5,74 y por delante de Bilbao, que tiene un 5,68. Dicho estudio analiza un total de 16 secciones generales que van desde el diseño y la facilidad de navegación hasta los servicios on-line o el impulso de la vida asociativa y ciudadana. En cada uno de esos apartados se analizan distintos indicadores y variables y la nota del mismo se obtiene de la puntuación media todos ellos. En este estudio se pueden conseguir un total de 900 puntos y de esos posibles el portal www.ermua.es ha obtenido 515, lo que le otorga un 5,72 y le sitúa con un aprobado.
El estudio ha sido realizado por la empresa ‘El portal municipal’ y, más concretamente, por el licenciado en ciencias políticas, Perico García Azorín. El trabajo se ha realizado los días 2 y 3 del presente mes y para ello se ha utilizado el método de comparación con decenas de portales electrónicos, y comparado con los indicadores óptimos que debería tener un portal ‘ideal’. Esta empresa ha realizado un análisis y evaluación de las páginas web de los ayuntamientos españoles que superan los 30.000 habitantes. En el mismo se analizan los contenidos y la presentación de las site de 179 instituciones locales, muchas de ellas, pertenecientes a capitales de provincia.
Las virtudes de la web
El portal municipal se puso en marcha a lo largo del pasado año 2005, por lo que todavía su creación es reciente y no ha desplegado toda su potencialidad. Aún así, algunos apartados se valoran muy positivamente y con notas muy altas, hecho que el equipo de gobierno ha acogido ‘con satisfacción’ según declaraba el teniente de alcalde, José Luis Clemente. No obstante, a renglón seguido y matizaba que el dato no es para la autocomplacencia, sino que ‘nos indica que el camino elegido es el bueno, aunque todavía habrá que seguir esforzándose por mejorar’. Los aspectos más valorados son los siguientes: la facilidad de navegación con un índice de 9,75 sobre 10; la ubicación física y el directorio de los servicios municipales, con un 10 sobre 10. La misma nota de matrícula obtiene la descripción del territorio, el municipio y la ubicación de éste. Asimismo, destacan también los notas del capítulo impulso y desarrollo cultural del municipio con un 9, así como la presentación de la organización municipal del ayuntamiento, con un 8,75.
El derecho de la ciudadanía a estar informada (7,07 puntos) y a escuchar sus opiniones (6,60 puntos), así como las gestiones (5,71) y la contratación (5,20) on-line quedan calificadas entre un notable y un suficiente respectivamente.
Noticias relacionadas

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles