Palacio de Valdespina

¡ATENCIÓN! RECOMPENSA DE 1000KG DE CHOCOLATE O 1000KG DE CHUCHERÍAS POR PROTEGER EL PALACIO VALDESPINA
Imagen
Juan_Nepomuceno_de_Orbe_y_de_Mariaca_IVMarques_de_Valdespina_1889_24_10_2016_11_35_56.jpg

Yo, Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca, Marqués de Valdespina y militar carlista, en este año mil ochocientos setenta y seis, no puedo cuidar de mi residencia en Ermua, el Palacio de Valdespina. He tenido de exiliarme en Francia y lo último que quiero es que el palacio que tanto aprecio vuelva a sufrir algún daño, como lo hizo en 1834 cuando se incendió.

Por eso, ofrezco una recompensa de 1.000 kilogramos de chocolate o 1.000 kilogramos de chucherías a quien mejor cuide de mi hogar. Mientras yo no esté, el Palacio puede ser atacado, ocupado o asediado, por lo que quien lo cuide asumirá una gran responsabilidad.

Las características más relevantes del palacio son las siguientes:

  1. El edificio fue construido en 1760
  2. El encargado de la construcción fue Sebastián Lecuona y más tarde la finalizó Josep de Zuaznabar
  3. Es un edificio grande, con una cúpula única y majestuosa
  4. Tiene cuatro fachadas
  5. En total está compuesto por tres plantas y diversos balcones
  6. Tiene dos escudos, de los Orbe y Larreátegui

Quien se encargue del edificio durante el tiempo que yo esté ausente, tendrá que cumplir con las siguientes tareas:

  • Protección interior y exterior
  • Vigilancia
  • Labores de mantenimiento
  • Prevención de incendios
Imagen
Palacio de Valdespina

Prueba para el alumnado

Los/as participantes se reunirán en grupos de cinco, y cada grupo tendrá que argumentar por qué serían ellos/as los/as que mejor cuidarían del palacio y, por lo tanto, recibirían la recompensa. Todos los grupos expondrán en voz alta sus motivos, y después votarán el grupo que más les haya convencido. Ese será el grupo que en 1876 hubiese defendido este palacio emblemático de Ermua, el que más votos haya recibido.