Altruismo solidario
Esta tarde a las 19,30 h se presenta la iniciativa ‘Banco del tiempo’ en nuestro municipio. Esta iniciativa social bautizada como ‘auzopolis’ propone la colaboración altruista entre los/as vecinos/as para hacer frente a necesidades cotidianas. La moneda de cambio es el tiempo y su unidad de valor una hora. Las impulsoras de la iniciativa son la ermuarras Maite Fernández Graña e Inmaculada Pagalday. Su objetivo es fortalecer el tejido social de la localidad e impulsar la solidaridad entre sus integrantes. La iniciativa tendrá carácter comarcal y se dirigirá a toda la población de Debabarrena. Las personas que quieran participar deberán ser mayores de edad. El grupo impulsor ha editado y distribuido un tríptico en los buzones de la localidad.
La propuesta pretende recuperar de alguna forma las relaciones de colaboración mutua entre vecinos/as como antaño, esto es; las relaciones de vecinos/as de puerta con puerta o entre los de un mismo barrio, pero trasladado a la actual sociedad urbana. De esa asociación de ideas toma forma el nombre de la asociación promotora ‘auzopolis’, mediante la fusión de una raíz del euskera y otra del griego (auzo=barrio y polis=ciudad). El Banco del tiempo realizará las labores de intermediación para que las personas que lo deseen intercambien voluntariamente su tiempo con otros iguales. Esto es, ayudar a otras personas a resolver sus necesidades del día a día, para que éstas le ayuden a uno cuando lo necesita. El valor de la ayuda prestada será el tiempo empleado en esa tarea. Así cuando una persona ayude a otra, la segunda extenderá un cheque en el que se expresa el tiempo invertido. Así el primero podrá cambiar ese cheque en el banco por ayuda cuando la precise, por el mismo espacio de tiempo.
La base del intercambio es el tiempo, pero si la ayuda genera gastos, éstos correrán a cargo de quien recibe la prestación. Quienes quieran participar deberán entrevistarse con las representantes del banco y para evitar abusos el límite máximo de horas se ha fijado en 20 horas. La idea se fraguó tras un curso para Agentes de Desarrollo Local, conjuntamente organizado entre el INEM y este ayuntamiento. La fórmula ya ha recabado adeptos hay una veintena de personas dispuestas a participar, con propuestas que van desde pequeñas reparaciones, cuidado de niños/as, idiomas, informática, hasta la costura entre otras muchas.
Noticias relacionadas

Son el ‘pintxolagun’ para el jueves a las 19:30 h. y ‘Gurasolagun’ para el viernes a las 17:15 h.

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

Será en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 17:30 horas