-Antzibar- rehabilitará el Cinema por 2,4 millones en 15 meses
La empresa ‘Antzibar S.A.’ rehabilitará el Cinema Ermua por 2,4 millones de euros (2.470.868,81 €). La ejecución de las obras para su reforma integral están previstas en un plazo de 15 meses de ejecución. La Corporación de la villa ha aprobado la adjudicación por unanimidad en el transcurso de la última sesión de pleno. Esta aprobación es provisional a la espera que venzan los quince días establecidos para la notificación del acuerdo a la empresa y ésta comunique su aceptación, así como al resto de empresas licitantes y el plazo de alegaciones, si las hubiere. Un total de cinco empresas han participado en este concurso, y la firma de Azpeitia se ha hecho acreedora de la mejor puntuación tras el baremo realizado por la mesa de contratación.
Este proyecto es un gran reto tanto técnico como de gestión y financiación, por el monto del importe. Para hacer frente a este proyecto la Corporación ya ha solicitado ayuda económica tanto al Ministerio de Cultura, al Gobierno Vasco como a la Diputación Foral de Bizkaia. La instalación cerrará sus puertas el sábado día 11, tras la función de teatro infantil “Zer duzu negarrez, Marie? Las obras comenzarán, según está previsto, en este mismo mes de octubre.
Los principales criterios y objetivos del proyecto integral de rehabilitación
Los objetivos definidos son los siguientes:
- Conseguir unos accesos, tanto para el espectador, como para los trabajos de carga y descarga de los equipamientos escenográficos, más directos, accesibles, cómodos y dignos. El nuevo acceso será por la calle Iparragirre, en lugar del actual de Izelaieta, intrincado, estrecho y lleno de escaleras.
- Mejorar y adecuar a las necesidades técnicas y normas actuales. Manteniendo las características básicas de la sala de butacas, como elemento arquitectónico a conservar, principalmente sus condiciones acústicas. El aforo de la sala se reducirá en cien personas, de 622 a 519 asientos concretamente.
- Dimensionar adecuadamente la caja escénica, aumentando sobre todo su altura para posibilitar el desarrollo adecuado de todo tipo de funciones, así como despejarlo de usos diferentes. El alto de esa caja será la enseña de la nueva infraestructura. Estará iluminada y será visible desde diferentes lugares.
- Distribuir adecuadamente los usos complementarios en superficie y localización, como camerinos, aseos, almacenes (resolviendo adecuadamente la carga y descarga), etc.
- Renovar todas las instalaciones: climatización, eléctricas, etc. Posibilitando la incorporación del equipamiento necesario para el funcionamiento de este espacio cultural.
- Mantener la mayor parte posible de la estructura actual de hormigón, siempre que no impida las intervenciones anteriores.
- Dotar de una imagen exterior fuerte y atractiva, que singularice y a la vez se integre con el entorno inmediato de los edificios culturales.
Noticias relacionadas

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles