"El apagón", el consumo de energía desde el ecofeminismo

10.01.24
Imagen
Fotograma de la obra teatral "El Apagón"
Igualdad
Xucrut Teatre representará esta obra teatral y posterior coloquio el 27 de enero en Lobiano Kultur Gunea

"Siempre había pagado todas las facturas de la luz y del agua, pero todo cambió cuando me quedé en paro..."

Esta es la historia de María y de tantas otras mujeres que son el pilar de muchas familias en situación de vulnerabilidad. Podremos conocer estas situaciones de primera mano el próximo 27 de enero con la obra de teatro El apagón.

La compañía catalana Xucrut Teatre representa esta obra que nos ayudará a comprender de qué manera consumimos violencia a través del consumo de energía. La actuación trata, desde una perspectiva ecofeminista, el hecho de que el 10% de la población sufre pobreza energética y cómo las mujeres son las más perjudicadas. Se trata de un espectáculo dinámico y muy gestual, con el humor y la comicidad como aliados.

La obra está dirigida a personas mayores de 12 años y tiene una duración aproximada de 40 minutos. El espectáculo comenzará a las 18:00 horas del sábado 27 en Lobiano Kultur Gunea, y posteriormente se desarrollará un coloquio junto a Álvaro Campos Celador, profesor de la Universidad del País Vasco especializado en transición energética justa.

La entrada es gratuita, pero será necesario reservar sitio acudiendo presencialmente a la Casa de la Mujer o llamando al teléfono 943 17 10 30.

Vídeos

Noticias relacionadas

Imagen
14.02.25
La composición ‘Al lío’, cartel anunciador del ‘8 de Marzo’ y de las actividades

Es un trabajo de Sonia García, de Ermua. El jurado ha resuelto el concurso y ha premiado también la propuesta ‘M8 indarra eta batasuna’ del estudiante Josu Pato
Imagen
07.02.25
Reconocimiento a la mujer por su labor y aportación a la ciencia

Ermua organiza talleres divulgativos para el día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia
Imagen
29.01.25
¿Cómo podemos hacer el Documento de Voluntades Anticipadas?

La Casa de la Mujer ofrece un taller para aprender a realizar este proceso los días 4 y 18 de febrero