La Asociación Etorkinzuna festeja el 'Año Nuevo Amazigh'

11.01.19
Inmigración y cooperación internacional

La Asociación Etorkinzuna de Ermua ha organizado una actividad para celebrar el Año Nuevo Amazigh. Programa que tiene el objetivo de dar a conocer aspectos relevantes y desconocidos de la cultura amazigh y que financia nuestro ayuntamiento. El 40% de la población extranjera residente en Ermua es de origen marroquí, y en su mayoría proceden de la región norteña del Rif.

La actividad tendrá lugar mañana sábado en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 18:00 y en el repertorio de actividades colaboran Musika Eskola, Txindurri y el grupo de música rifeño Freezri. El contenido del detalle está en la imagen inferior que muestra el cartel.

El calendario Amazigh es una referencia cultural moderna berebere tras adoptar el calendario agrario utilizado tradicionalmente en el norte de África. Este calendario fue utilizado por primera vez en 1980 a partir de la propuesta del estudioso y activista berebere Chaoui Ammar Negadi.

Noticias relacionadas

Imagen
31.01.25
Concentración en solidaridad con el pueblo palestino

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio
Imagen
19.12.24
Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año
Imagen
15.11.24
Las mujeres son fundamentales en el trabajo por los Derechos Humanos

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’