Blancos, negros, inmigrantes, autóctonos… ¡ante todo personas!
Los colectivos y organizaciones no gubernamentales englobados en el Consejo de Solidaridad y Cooperación Internacional de Ermua han organizado la décimo segunda edición de las Jornadas de Inmigración. Su título, el que reproduce este artículo: Blancos, negros, inmigrantes, autóctonos… ¡ante todo personas! Derechos Humanos para todas las personas. Las mismas se desarrollarán desde hoy lunes 28 de mayo al próximo sábado 2 de junio. La organización es de Eguarbitza Misio Taldea, Komite Internazionalistak, Caritas, Ayuda en Acción, Urko-Punta, Asociación de amigos/as del pueblo Saharaui y Maishule. Además colaboran los colegios locales, Mudo-Drogot y el colectivo de tiempo libre Aintxitxiketan, la biblioteca municipal, Innobasque y AZRAF.
El programa cuenta con patrocinio municipal, a través del órgano de cooperación internacional. El mismo comenzará el miércoles con un debate participativo local que abordará el “Pacto local por la inmigración de Euskadi”, debate que será dinamizado por Innobasque. Dicho debate se celebrará en Izarra Centre a partir de las 18:30 horas.
El jueves habrá proyección cinematográfica ‘Almanya’ en el cineclub, el viernes tendremos recital de poesía Bereber y el sábado concluirá el programa con la tradicional fiesta intercultural. Consultar detalle de horario y lugares en el programa que ofrecemos abajo.
Está año las Jornadas vuelven a desarollarse en un contexto marcado por la crisis económica. El programa indica lo siguiente “el paro cada vez más alarmante. Anuncios continuados de recortes en sanidad, educación, pensiones, apoyo a las personas dependientes, etc… La reforma laboral, los desahucios, todas las medidas que el Gobierno está tomando con la excusa de la crisis hace que miremos con temor al futuro, al nuestro y al de nuestros hijos e hijas”. Añadiendo a continuación que “desde el poder político y económico hay mucho interés en que culpemos de esta situación a las personas inmigrantes, para que no señalemos a los bancos y al capital financiero, que son quienes han generado esta crisis”.
Noticias relacionadas

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’