Los datos de la calidad del aire, a tu alcance
El Ayuntamiento de Ermua ha instalado una nueva estación de medición de datos del aire en Okin Zuri
La página web del Ayuntamiento de Ermua ofrece desde hace unos días un nuevo apartado donde la ciudadanía puede consultar los datos de la calidad del aire en diferentes puntos del municipio. La localidad cuenta ya con tres estaciones de medición de datos, ya que a las existentes en Kaltxango y en la zona del colegio de San Lorenzo se les ha sumado un nuevo punto en Okin Zuri.
Desde la portada de la web corporativa podremos consultar la situación actual de la calidad del aire en cualquiera de las tres estaciones medioambientales, así como obtener datos en profundidad a través de una aplicación desarrollada por la empresa local E-Lon.
El aplicativo ofrece diferentes parámetros, determinados por la Organización Mundial de la Salud, que establecen si la calidad del aire es buena. Los indicadores son los siguientes:
- Ozono (O3): Este elemento se forma en la zona baja de la atmósfera por la creación entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs) en presencia de calor y luz solar. Puede dar lugar a problemas respiratorios.
- Dióxido de azufre: Se produce por la quema de combustibles con alto contenido de azufre y petróleo. Las principales fuentes de generación son los procesos industriales y la extracción de metales a partir de minerales. Puede tener efectos perjudiciales para la salud como problemas respiratorios, alteración del metabolismo de las proteínas, dolor de cabeza y ansiedad, además de provocar la lluvia ácida.
- Dióxido de nitrógeno: Se producen como consecuencia de combustiones a alta temperatura, siendo el tráfico una de las principales fuentes de generación. Sus efectos sobre la salud se dejan notar a través de la inflamación de las vías respiratorias, afecciones de órganos principales y del sistema inmunológico y circulatorio.
- PM2.5 y PM10: Estas partículas son, junto con los óxidos de nitrógeno, los contaminantes más perjudiciales, ya que debido a su pequeño tamaño, penetran con facilidad en el sistema respiratorio.
Además se aportan datos de monóxido de carbono y P1.0 y cuáles son los parámetros normales en cada apartado. Toda esta información se puede consultar en la columna izquierda de la página web municipal.
Noticias relacionadas

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles

La Brigada trabaja para restablecer la línea que mantiene a oscuras el tramo de los números 6 al 36

La alcaldesa ha mantenido una reunión hoy con el Diputado Foral para conocer los detalles de ambas cuestiones