Esta sábado apagamos una hora la luz por nuestro planeta
Ermua renueva un año más su compromiso por la naturaleza y su deseo de ayudar a conservar nuestro planeta. Este sábado próximo volverá a participar la campaña anual La Hora del Planeta. La jornada reivindicativa de este año será este sábado 26 de marzo en ciudades de todo el mundo y Ermua sumará fuerzas y restará watios de consumo eléctrico. Es el mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza y nuestro ayuntamiento se suma a la iniciativa global promovida por WWF, el Fondo Mundial para la Naturaleza. Ermua apagará las luces de varios edificios y lugares del municipio durante los sesenta minutos comprendidos de 20:30 a 21:30 horas.
El ayuntamiento de Ermua apagará en esa hora el alumbrado público de la plaza Cardenal Orbe y las luces ornamentales de la Casa Consistorial, de Lobiano Kulturgunea, del edificio Teresa Murga y del Ermua Antzokia. Además, anima a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa para ahorrar energía, tanto por el planeta como por nuestro bolsillo.
La Hora del Planeta 2022 tiene lugar en un momento especialmente importante. Una alianza de gobiernos y organizaciones, entre ellas WWF, están pidiendo una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030. Solo unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década. En 2022 cobrará especial relevancia el concepto One Health, una sola salud, pues después de la pandemia es cada vez es más evidente que sólo podemos vivir como seres humanos sanos en un planeta que también lo está.
La naturaleza nos abraza, nos reconforta y nos emociona, pero el daño que le hacemos nos lo hacemos a nosotros mismos y necesitamos reparar urgentemente esta relación rota. Por eso, este año queremos que la campaña sirva para dar la vuelta al planeta y retamos a quienes se unan a la Hora del Planeta a que se muevan en solidaridad con la naturaleza, ya sea andando, corriendo, nadando, en patines o en bicicleta hasta sumar de manera virtual los 40.000 km que conforman el perímetro de la Tierra.
Pedimos a los ayuntamientos (junto a empresas, entidades y gobiernos) que ayuden a construir un futuro positivo en naturaleza y neutro en carbono, empezando por naturalizar su municipio, recuperando bosques y humedales, reverdeciendo las ciudades, promoviendo parques y oficinas más verdes y reduciendo emisiones a través de cambios en el modelo de transporte.
Suma kilómetros por el Planeta, tú también puedes
Únete a la carrera para luchar contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza.
Un reto para pedir acciones urgentes a los gobiernos y demostrar que sumando fuerzas podemos salvar el futuro del Planeta. Ayúdanos a dar La Vuelta al Planeta, tantas veces como podamos. Cuantos más KM sumemos, más claro llegará el mensaje.
Participa y suma tus KM: elige tu deporte favorito, tu distancia y apúntate. Completa tu reto hasta el 26 de marzo, día de la Hora del Planeta.
Además, participarás en un sorteo para asistir el sábado 26 a un entrenamiento con atletas olímpicos. (Consulta las bases legales)
La Hora del Planeta inició su andadura en 2007, y en estos años se ha convertido en la campaña ambiental más grande del mundo. La iniciativa está dirigida tanto a administraciones públicas como a la ciudadanía, centros educativos, asociaciones o entidades y empresas, y trata de luchar contra el cambio climático mediante el gesto simbólico de apagar las luces durante una hora. Juntos, somos parte de la solución al cambio climático. Ahora es el momento.
Noticias relacionadas

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal

La Mancomunidad ha caracterizado ante escolares una muestra recogida en la fracción resto en Ermua

Será el domingo día 24 de noviembre, a partir de las 9 horas