La fiesta intercultural; muestra de que aquí cabemos todo/as

03.06.16
Inmigración y cooperación internacional

La decimosexta edición de las Jornadas de Inmigración será eje del fin de semana que hoy comenzamos. La fiesta intercultural de mañana sábado centrará el día, con muchas actividades que dinamizarán la jornada en la localiadad. Las jornadas están organizadas por el Consejo de Solidaridad y Cooperación Internacional de Ermua, en una edición marcada por el apoyo a las personas refugiadas como principal argumento.

Hoy viernes continuarán adelante las actividades con el concierto de la artista bereber Lina Charif. La actuación comenzará a las 22:00 horas en el Ermua Antzokia.

El sábado la celebración de la fiesta intercultural comenzará a partir de las 11:00 en la plaza Cardenal Orbe. El grupo de voluntariado lingüístico Habla Conmigo, el grupo de percusión Jaapo Lyguey, Txindurri, Alain y Txanpras ofrecerán el espectáculo de inauguración de la fiesta, en el que se recordará al Cubano de nacimiento y ermuarra de adopación, Juan Carlos Colina quien nos dejará el pasado 2015. A continuación, se podrá disfrutar de talleres, comida popular y conciertos. Además, durante todo el día se podrán hacer tatuajes de henna y trenzas africanas, practicar la escritura árabe y visualizar la exposición de murales y dibujos realizados por el alumnado de los centros escolares de Ermua.

Los colectivos locales Eguarbitza Misio Taldea, Komite Internazionalistak, Caritas, Asociación de Amig@s del Pueblo Saharaui - HAGUNIA, Urko-Punta, Maishule, RIF Gazteak y PAACE – Ermuko Afrikarren Elkartea conforman el consejo organizador de las jornadas, y han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Ermua, Antxintxiketan y los colegios locales.

Noticias relacionadas

Imagen
31.01.25
Concentración en solidaridad con el pueblo palestino

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio
Imagen
19.12.24
Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año
Imagen
15.11.24
Las mujeres son fundamentales en el trabajo por los Derechos Humanos

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’