La IA es un reto y una oportunidad tanto para las empresas como para la sociedad

09.06.23
Imagen
Unai Mtnez. de SKOOTIK t Eneko Gorritxategi de ATTEN2
Institución
Promoción Económica
No nos conviene darle la espalda, sino esforzarnos por conocerla e integrarla en nuestro día a día

Ermua ha clausurado hoy una intensas e interesantes jornadas ‘TalentIC 2023’. Un foro de rencuentro y reflexión que ha tenido como eje el talento y la inteligencia artificial de cara al futuro inmediato. Entre las principales conclusiones que la IA ya está entre nosotros y ha venido para quedarse y que nos traerá nuevas oportunidades.

La jornada de este viernes ha comenzado con las palabras del copresidente dela Red Innpulso y alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal y la Teniente de Alcslde de Viladecans, Joana Sánchez.

El astrofísico Sergio Gil López, responsable de Inteligencia Artificial de Tecnalia, ha presentado una dinámica e interesante ponencia, repasando los hitos de la historia que nos han traído a la Inteligencia Artificial. Tras trazar el recorrido ha completado una definición de la IA, desde la perspectiva actual.

A continuación, hemos escucha los testimonios sobre casos de éxito en la implantación de la IA en la industria y de su impacto en el empleo, en las voces de Gaizka Arizmendiarrieta de Tecnalia; Eneko Ugalde de Tekniker y de Ander Sansienea, de la consultora LKS Next.

Tras un receso, hemos conocido el relato uso concretos en la industria y su afección en el empleo. Han participado Eneko Gorritxategi de Atten2 y Unai Martínez CEO de Scootik. El denominador común de las personas expertas y usuarias de la IA es que debemos atrevernos, que la decisión última recaerá siempre en las personas, y que será un apoyo para avanzar como sociedad. Afrontarlo, adaptarse y formase para los cambios que conlleve e integrarlo serán clave. El rechazo o vivir de espaldas a esa nueva realidad irá en nuestro detrimento.

A mediodía de Aurea Rodríguez, fundadora de Talentea, y Esther López, directora de Innovación y Universidades del Ayuntamiento de Terrassa han conversado sobre los valores que deben tenerse en cuenta, con Adela Artero en labores de la moderación.

El director Josu Ansola ha presentado en primicia un primer esbozo del ‘Programa Ermua Ekinean’, de apoyo a personas emprendedoras y que buscará el talento. Tendrá dos convocatorias y prevé ayudar a cuatro iniciativas. Profundizaremos en todo ello, más adelante.

La clausura ha corrido por cuenta Guillermo Dorronsoro, de Zabala Innovation y profesor de Deusto Business School, en una dinámica exposición que ha interpelado y buscado la complicidad de las personas participantes al hablarnos claro sobre el talento y la inteligencia artificial. Boche de altura.

 

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles