Las jornadas ‘Ermua acoge’ se clausuran con una fiesta intercultural
Las jornadas sobre inmigración 2009, ‘Ermua acoge’, concluirán este próximo fin de semana. La edición ha estado centrada en los posibles efectos perversos y negativos de la crisis en la que estamos inmersos recaiga sobre el colectivo inmigrante y afecte a éstos/as ahondando, más si cabe, en la injusticia social que padecen. Será mañana sábado cuando llegue su acto central con la celebración de la fiesta intercultural, a desarrollar en la Plaza Cardenal Orbe a partir de las 11h. de la mañana. La feria de las múltiples culturas, instalará sus puestos y casetas en la plaza del pueblo y los abrirá al público a partir de las 11 de la mañana. A partir de ese momento y a lo largo de todo el día se desarrollará un intenso y variado programa, que jalonará toda la jornada.
Programa
- 11:00 h.: Apertura de la Feria multicultural
- Juegos infantiles, con el colectivo Aintxitxiketan.
- 12:30 h: Concierto con el grupo Berebere “Bouhia".
- 14:30 h: Comida Popular Intercultural
- 17:00 h: Torneo triangular de fútbol: Estrella del Rif vs LATINOS.
- 17:00 h: Taller de percusión con Musthapa Agharban.
- 18,00 h: Concierto con el grupo brasileño “Río Samba Show” en la plaza. A continuación pasacalles por Zubiaurre, patrocinado por la ACHE.
- 18,30 h: Danzas latinoamericanas con el grupo “Lacasiun”.
- 19:30 h: Concierto con el grupo cubano ‘Habana Son’.
Además: tatuajes de Henna, trenzas africanas, pintura de uñas colombianas, escribe tu nombre en árabe, mural de los centros escolares de la villa, exposición de dibujos, etc…
El programa está organizado por diversas ONG’s locales. Las mismas son el Grupo de Misiones Egoarbitza; Komite Internazionalistak; Caritas; Huancavelicaren Lagunak; Ayuda en Acción y la Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Urko-Punta, Maishule y Maloka. Además colaborán los colegios locales, Mudo-Drogot y el Colectivo Antxitxiketan. El programa cuenta con patrocinio municipal.
Noticias relacionadas

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’