Materiales y reflexiones sobre las migraciones internas y su efecto en Ermua

El Departamento municipal de Inmigración de Ermua presenta esta semana dos obras: el libro “Migraciones internas y su aportación al desarrollo de Ermua entre 1950-1975” y la película “Esperanza”, film rodado en Ermua.
Es un trabajo desarrollado durante dos años con el fin de reconocer a las personas que en los citados años llegaron a Ermua desde Galicia, Extremadura, Castilla-León, Castilla la Mancha o Andalucía y su aportación al desarrollo, a la prosperidad y a la cultura de la convivencia en la localidad.
El libro es fruto de un amplio trabajo de investigación, realizado por el grupo de investigación Civersity de la UPV-EHU, en el que han participado Imanol Zubero, Amaia Izaola, Ander Delgado y Eduardo J. Alonso Olea.
'El programa 'Hoy por hoy' de Radio Eibar-Cadena SER en directo hoy desde Lobiano
En una segunda fase, y con la finalidad de sensibilizar a la juventud, así como de extraer aprendizajes de la profunda transformación social que tuvo lugar en Ermua en esas décadas, que sean útiles para afrontar los retos de la convivencia hoy en día -en un contexto de migraciones internacionales- el departamento municipal de Inmigración encargó la realización de una película al director Oskar Tejedor, autor de documentales varios.
La película grabada en Ermua se presentará junto con libro. Están programados dos actos:
- Hoy miércoles -5 de junio- en el programa ‘Hoy por Hoy’, de Radio Eibar-Cadena Ser, que se emitirá de las 12:20 a las 14:00 horas, en riguroso directo desde Lobiano Kulturgunea. El programa está abierto a la ciudadanía. Las personas asistentes recibirán un ejemplar del libro.
- El viernes, 7 de junio, a las 18:30 en Ermua Antzokia, habrá un encuentro-coloquio con los/as autores/as del libro y con el director de la película. Encuentro que será moderado por la periodista Olga Grande. Amenizarán la sesión los txalapartaris, Oier Pérez “Txanprax” e Iban Begoña Alberdi “Txiru” y el percusionista de yembé S Cheikh Lo.
Noticias relacionadas

Son el ‘pintxolagun’ para el jueves a las 19:30 h. y ‘Gurasolagun’ para el viernes a las 17:15 h.

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo

Será en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 17:30 horas