La plaza Cardenal Orbe, escenario de las quintas jornadas Afrika-Ermua

28.06.22
Inmigración y cooperación internacional

El Departamento de Inmigración y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Ermua celebra este sábado 2 de julio la quinta edición de las jornadas Afrika – Ermua. Diversos colectivos reunidos en torno al proyecto Ermua Intercultural Community Project colaboran en esta iniciativa, cuyo objetivo es compartir la cultura gastronómica y artística de diferentes regiones africanas con la población de Ermua.

Las actividades tendrán lugar durante toda la jornada del sábado en la plaza Cardenal Orbe, empezando a las 12:00 horas con una muestra de danzas africanas de la mano de la asociación M''Lomb Cultural.

A la misma hora, Misiones Diocesanas Vascas participará en la jornada para dar a conocer el proyecto que esta organización desarrolla en Kaikor, Kenia, con el apoyo del Ayuntamiento de Ermua. El grupo de Misiones amenizará la jornada con una exposición, una muestra de artesanías africanas y juegos infantiles.

A partir de las 14:00 horas, las mujeres senegalesas de Ermua ofrecerán comida típica africana para todas las personas que se acerquen a la plaza.

Ya por la tarde, a las 17:00 horas, tendremos ocasión de disfrutar de la música folk rifeña de la artista marroquí Lina Charif, residente en Francia. A las 18:30 horas, será el turno de la exhibición de lucha libre senegalesa, amenizada al ritmo de los yembes de Bakh Yaye.

Con ánimo de hacer un gesto a las raíces africanas en la musicalidad latina, Ernesto Miari & Sara y Amaury Santa Cruz animarán a bailar a todas las personas presentes a golpe de salsa y bachata a partir de las 20:30 horas.

Como fin de fiesta, el grupo africano Bogi Jui ofrecerá el concierto Sonidos de la tierra a las 23:00 horas.

Noticias relacionadas

Imagen
31.01.25
Concentración en solidaridad con el pueblo palestino

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio
Imagen
19.12.24
Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año
Imagen
15.11.24
Las mujeres son fundamentales en el trabajo por los Derechos Humanos

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’