Presentada a las asociaciones la nueva ordenanza general de subvenciones

13.02.18
Institución

El ayuntamiento de Ermua está elaborando una nueva ordenanza general de subvenciones públicas, que regulará la convocatoria y la concesión de los importantes recursos que destina al fomento de actividades privadas de interés público, como forma de fortalecer la participación ciudadana a través del importante tejido asociativo local. La ordenanza se aplicará a los ámbitos como vivienda, educación, cultura, inmigración, cooperación internacional, deporte, medio ambiente o empresas, entre otras. El documento excluye las ayudas de emergencia social o las municipales de inserción, que se rigen por normativa propia y a las cuales no se les aplican los principios de transparencia y publicidad, así como las otorgadas a colectivos colaboradores de festejos populares organizados por el propio ayuntamiento.

Los principios generales por los que se rigen las subvenciones son la igualdad, la transparencia, la objetividad, la publicidad y la libre concurrencia. Todo ello, para mejorar la eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la institución y la eficiencia en la utilización de los recursos. La propuesta de la nueva Ordenanza, según lo dispuesto en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y en el reglamento que lo desarrolla, establece que conjuntamente debe aprobarse un Plan Estratégico que con carácter previo a la convocatoria establezca los costes previsibles, los objetivos, los efectos y las fuentes de financiación. Plan que tendrá una vigencia de 3 años y que servirá para medir la eficiencia en el uso de esos recursos públicos.

La propuesta fue presentada a la Corporación en la comisión informativa de Asuntos Generales y de Pleno, del 23 de enero. Reunión en la que se presentó la memoria que la describe. La propuesta de Ordenanza General contará en unas semanas con un plan estratégico, con las bases específicas de cada ámbito y con una convocatoria común y única que abrirá el plazo de solicitudes. El documento del proyecto está siguiendo el preceptivo proceso de huella normativa y, para general conocimiento, se ha expuesto públicamente del 26 de enero al 9 de febrero en esta web corporativa. Así mismo, el jueves 8 se celebró la primera reunión informativa general para los colectivos y asociaciones locales en el auditorium de Lobiano, a la que asistieron una treintena de representantes para conocer de primera mano las novedades y propuestas que plantea la normativa. Presidió la reunión el alcalde, Carlos Totorika, acompañado del Teniente, Juan Carlos Abascal y de la directora de Planificación e Innovación, Rosalía Herrera, que presentó un resumen.

El primer edil transmitió un mensaje de tranquilidad a los presentes y se comprometió “a dar formación y apoyo a las personas voluntarias de los colectivos; a acompañar a éstas en el proceso de implantación, así como en la posterior tramitación administrativa”. El mandatario ofreció el apoyo de las unidades tramitadoras y de la oficina de atención a la ciudadanía, Abiapuntu. Totorika destacó y puso en valor la labor de los muchos y esforzados grupos de asociaciones y colectivos de todo tipo que tenemos en Ermua: “forman parte de nuestro patrimonio local, son voluntarios/as y hacen mucho por enriquecer y mejorar la vida en nuestro municipio, poniendo su tiempo, su esfuerzo y trabajo para toda la sociedad”. El político mostró su orgullo por la cantidad dineraria destinada a subvenciones “es un dinero más que bien empleado, que nos beneficia a todos/as como comunidad. De cada euro que concedemos nos revierten 10 euros por su dedicación y tarea” añadió.

La citada Ordenanza está estructura da en 9 capítulos, y cuenta con una Disposición Transitoria, una Derogatoria y una Final. El capítulo 1 establece los principios generales, el concepto y define las actividades. El segundo fija el procedimiento para la gestión de ayudas mediante concurrencia competitiva y el tercero, para las nominativas o de concesión directa. El cuarto define el procedimiento de gestión presupuestaria, el gasto y el pago. El quinto regula el régimen de reintegros y sus causas, y el sexto las infracciones y sanciones. El capítulo siete establece el marco de un código deontológico.

Los colectivos tienen esta semana de plazo para presentar sus propuestas y consideraciones.

Noticias relacionadas

Imagen
17.02.25
Curso gratuito de disc-jockey para jóvenes nacidas/os entre el 2007 y 2012

Organizado por el servicio de Juventud se desarrollará los cuatro sábados de marzo
Imagen
14.02.25
Concluyen las sesiones del proceso participativo para definir los usos de la Plaza del Mercado

El Ayuntamiento valora positivamente la implicación de colectivos y ciudadanía en la definición del futuro del espacio
Imagen
14.02.25
Renovado el mobiliario urbano de la zona peatonal de San Pelayo

El área de Servicios ha sustituido 22 bancos deteriorados y que requerían mantenimiento por otros reciclados y más sostenibles