Radio Eibar visita Lobiano para hablar contra el odio y la discriminación
El programa Hoy por Hoy Eibar de la Cadena Ser se ha trasladado al auditorio de Lobiano Kultur Gunea este jueves 11 para realizar un programa especial titulado Contra el odio y la discriminación. Enmarcado dentro de la Semana contra el Racismo y la Xenofobia de Ermua, el programa especial ha desarrollado el papel de los medios y de los/as periodistas en la lucha contra los estereotipos, así como en el fomento de la multiculturalidad, y en combatir el miedo a quien es diferente, tiene otro color de piel y otras creencias.
La emisión, de hora y media de duración, ha estado presentada por Juanma Cano, y ha contado con entrevistas en directo. Rosabel Argote, responsable de CEAR-Comisión de Ayuda al Refugiado en Vitoria-Gasteiz, ha sido la primera en intervenir, destacando el papel crucial que juegan los medios de comunicación a la hora de propagar mensajes sobre convivencia, justicia social y derechos humanos, entre otros.
El concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, José Luis Araujo, ha tratado sobre la labor que realiza el Ayuntamiento de Ermua en materias de integración social, mientras que Pablo González de Garibay, técnico de la ONG ACCEM ha puesto el acento en el discurso del odio y los mensajes que se transmiten a través de redes sociales.
Para finalizar el programa, se ha podido escuchar el testimonio del eibarrés Efrén Flores, voluntario de la asociación Zaporeak en Lesbos, y la ermuarra Maite Gorrotxategi, una de las organizadoras de la recogida de alimentos y la paella solidaria de este sábado, ha explicado las actividades que se llevarán a cabo durante este fin de semana.
El podcast completo se puede escuchar bajo estas líneas.
Noticias relacionadas

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’