Última semana de la recogida de alimentos para los campamentos de refugiados/as Saharauis

30.01.17
Inmigración y cooperación internacional

La Plataforma de Solidaridad con el pueblo Saharaui local ha organizado un año más la campaña para recoger alimentos con destino a los campos de refugiados/as. La campaña en favor de los/as refugiados/as saharauis concluirá la próxima semana. Muchas personas se han acercado ya hasta el local de Erdikokale a entregar su aportación. No obstante, la organización quiere hacer un último llamamiento a la colaboración, para completar al máximo la carga que transportará la caravana solidaria.

El colectivo recogerá hasta el próximo día 4 de febrero alimentos básicos en el bajo del inmueble número 1 de la calle Erdikokale -antigua tienda ''Tejidos Juani''-. La campaña se enmarca dentro de la iniciativa conocida como ‘Caravana vasca con el Sahara: alimenta una esperanza'', que se desarrolla en Euskadi. El objetivo de la misma es enviar a los campos de refugiados del Tinduf (sudoeste de Argelia) alimentos para paliar las penurias y deficiencias alimentarias que sufren y los problemas de abastecimiento que padecen. La campaña y el llamamiento a colaborar para la ciudadanía se han difundido a través de una nota informativa, la cual se ha colocado en todos los portales de la villa.

Atún y sardinas en aceite, azúcar, lentejas, arroz, pasta, compresas y productos de higiene personal

Hasta el 4 de febrero, por tanto, voluntarios/as de la plataforma recogerán atún y sardinas en aceite, azúcar, lentejas, arroz, pasta, compresas y otros productos de higiene personal en ese bajo de Erdikokale. La entrega de productos y alimentos puede hacerse en el siguiente horario: de lunes a viernes por las mañanas de 10:30 a 12:30 y por las tardes de 17,30 19,30 horas. Los sábados de mañana, de 10:30 a 12:30 horas.

A través del enlace inferior de más información ofrecemos copia de la nota informativa distribuida en el municipio, para todas aquellas personas que quieran profundizar en ella y conocerla con más detalle. La organización ha enviado más de 1.500 cartas a los cinco centros de ducación infantil y primaria de la localidad, para que los/as escolares llevasen la misiva a casa y sus familias se sumasen a la iniciativa.

Noticias relacionadas

Imagen
31.01.25
Concentración en solidaridad con el pueblo palestino

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio
Imagen
19.12.24
Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año
Imagen
15.11.24
Las mujeres son fundamentales en el trabajo por los Derechos Humanos

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’