Palacio Marqués de Valdespina
El Palacio del Marqués de Valdespina está situado en el casco antiguo de Ermua y cuenta con un amplio jardín y una fachada principal que da a la calle de su mismo título nobiliario.
Está considerado como uno de los edificios barrocos más importantes del País Vasco. Se construyó en la primera mitad del siglo XVIII, cerca del primer cuarto de siglo. Se edificó por orden del cardenal Andrés Orbe y Larreategui.
El edificio se asienta sobre una planta cuadrada de tres alturas y está rematado por una cúpula que cubre una bella escalera de sillería.
Su construcción y robustez le permitieron afrontar el incendio sin deterioro del edificio, lo que ha despertado la admiración de arquitectos y expertos.
Se observa que la fachada principal está flanqueada por una puerta de doble hoja y dos pares de ventanas. En el primer piso, sobre la puerta hay un balcón y a los lados dos más sencillos. En la tercera planta se aprecian cinco balcones. Con un simple vistazo, en los esquinales se pueden observar los motivos decorativos rellenos y dos grandes escudos de armas. En el resto de las fachadas se pueden ver balcones enrejados, decoraciones simples o arcos de medio punto en forma de galería en la fachada posterior. La fachada trasera presenta una composición equilibrada entre la funcionalidad y la estética.
Consta de tres alturas, ordenadas en loggias de diferentes diseños, dejando en la parte inferior tres vanos, el central, que corresponde a cinco vanos de medio punto, sobre capiteles, y el superior, que combina los puntos centrales con dinteles más estrechos. Llaman la atención las molduras que crean el alero del tejado.
Presenta una cúpula casi gemela a la de la iglesia parroquial, con un óculo y decoración de pináculos, rematada por una cruz y una aguja proyectada en hierro forjado.
