Ermua acoge una nueva edición de la Semana contra el Racismo y la Xenofobia

17.03.17
Inmigración y cooperación internacional

Este martes 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Ermua ha organizado unas jornadas de actividades del 20 al 30 de marzo bajo el título Semana contra el Racismo y la Xenofobia.

La presente edición abordará las migraciones forzadas por el impacto del cambio climático en la población. Y es que el medio ambiente está teniendo un impacto significativo en las migraciones, ya que las personas huyen para sobrevivir a desastres naturales o se desplazan, a raíz de condiciones medioambientales difíciles y deterioradas, en busca de oportunidades en otras partes. El cambio climático ya está incidiendo en la migración en todas partes del mundo.

Según datos de ACNUR, más de 30 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse durante el 2012 a consecuencia de desastres naturales y esta tendencia podría intensificarse en la medida que los efectos del cambio climático se profundicen. Los cálculos actuales del número de personas que se verán obligadas a desplazarse por el  cambio climático y la degradación del medio ambiente para el año 2050 van de 25 millones a mil millones.

El programa de actividades dirigidas a la población para introducir el debate y la reflexión en torno a esta temática se muestra a continuación:

  • Del 20 al 28 de marzo: Exposición sobre el cambio climático y sesiones didácticas.
    • El hall de la biblioteca acoge una muestra surgida a partir del Proyecto Clarity – Acción Educativa por el clima- y pretende contribuir al conocimiento del cambio climático, sus causas y las respuestas que se están planteando para hacerle frente. La exposición ha sido diseñada por un grupo de trabajo formado por técnicos/as de Alemania, Italia, Eslovenia y España.
    • Tomando como base la muestra, se realizarán sesiones didácticas con el alumnado de Secundaria del IES Ermua. Imanol López, geólogo experto en Medio Ambiente y Sostenibilidad, con experiencia en Educación ambiental, impartirá charlas explicativas a cerca de 100 alumnos/as del instituto.
  • 23 de marzo, jueves: Sesión de cine forum con Las damas azules.
    • Haurralde Fundazioa presenta el cine fórum sobre género y medio ambiente, en el marco de su trabajo sobre el impacto del medio ambiente en género. Su propuesta consiste en abrir el debate a partir del visionado de la película Las damas azules (Bérengére Sarrazin, Perú-España, 2015) a partir de las 19:00 horas en Lobiano Kultur Gunea.
  • 27 de marzo, lunes: Sesión de cine forum con Bring the sun home.
    • Organizado también por Haurralde Fundazioa, en este caso se visualizará y se debatirá sobre la película Bring the sun home (Chiara Andrich y Giovanni Pellegrini, Italia, 2013) a partir de las 19:00 horas en Lobiano Kultur Gunea.
  • 30 de marzo, jueves: Charla sobre migraciones y cambio climático.
    • Víctor Méndez, miembro de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), impartirá esta sesión abierta a la ciudadanía a partir de las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea, con el fin de introducir la reflexión y el debate en torno al impacto del cambio climático en las vidas de millones de personas que se han visto forzadas a buscar otros lugares para vivir.

Cartel y programa de la Semana contra el Racismo 2017

Noticias relacionadas

Imagen
31.01.25
Concentración en solidaridad con el pueblo palestino

Convocada por la iniciativa ‘Ermua con Palestina’; piden boicot a Israel para que no continúe con el genocidio
Imagen
19.12.24
Ermua acogerá el acto para celebrar el Día Internacional de las Personas Migrantes en 2025

Beatriz Gámiz ha recogido el testigo en la gala de este año en Laguardia y se ha comprometido para el 18 de diciembre del próximo año
Imagen
15.11.24
Las mujeres son fundamentales en el trabajo por los Derechos Humanos

Así se deduce del relató sobre el impacto que tiene la vulneración de derechos en sus territorios de seis activistas del VI foro itinerante de ‘Herri Babesarea’